
Con el objetivo de incentivar, promover, apoyar y consolidar un espacio de intercambio, reflexión y difusión de la actividad científica entre investigadores de universidades de la región, el del 27 al 29 de octubre pasados, jóvenes investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) participaron un encuentro virtual con sus pares de la región.
El primer “Encuentro Virtual de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del grupo Montevideo (AUGM)” fue una alternativa al programa, que fue pospuesto para el próximo año.
En esta edición, los participantes suman más de 180 trabajos que presentarán en el “Encuentro Virtual de Jóvenes Investigadores de AUGM: Proyectando el futuro de la investigación. Desafíos interdisciplinarios en la investigación en tiempos de pandemia y proyecciones futuras”.
En ese sentido, la UNA está posicionada como una de las instituciones con mayor número de trabajos presentados.
Las 8 investigaciones de la UNA
- Desarrollo de un ventilador mecánico de emergencia para mitigar los efectos de la pandemia. Eladio Manuel Aquino Becker, de la Facultad de Ingeniería (FIUNA).
- Acciones de comunicación gubernamental de Paraguay ante pandemia por COVID-19. Gumercindo Gamarra Galeano, de la Facultad de Filosofía (FFUNA).
- Protocolo de educación inclusiva en los colegios públicos de la ciudad de Villarrica, año 2019. Nilda Celeste Pereira Centurión, de la FFUNA.
- Discursos subyacentes en las noticias de feminicidios publicadas en ABC Color y Hoy de enero a marzo del 2019. María Asunción Collante Jara, de la FFUNA.
- Determinación cuantitativa de microplásticos en muestras de agua procedentes de la bahía de Asunción y sus afluentes. María Inés Arenas Velázquez, de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA).
- Evaluación del efecto de las condiciones de cultivo en la composición de proteínas de micelio de un aislado nativo de Macrophomina phaseolina. Carlos Rodrigo Fraga Gómez, de la FCQ-UNA.
- Influencia de enjuagues de rebaudiana en el PH salival en pacientes portadores de ortodoncia fija. Claudia Larissa Núñez Mongelós, de la Facultad de Odontología (FOUNA).
- Deficiencias de anticuerpos en niños alérgicos atendidos en un hospital de referencia de Paraguay. Ana María Mercedes Godoy Ramírez, del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS-UNA).