
En la mañana de este lunes, 8 de junio, se llevó a cabo una reunión entre autoridades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) en la que conversaron sobre acciones a tomar para realizar trabajos en conjunto las dos instituciones.
La reunión estuvo presidida por la Rectora de la UNA, Prof. Dra. Zully Vera, acompañada por el Vicerrector de la UNA, Prof. Dr. Miguel Torres, el Secretario General de la UNA, Ing. Quím. Cristian Cantero, el Director del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT), Lic. Gustavo Brozón, y demás directivos del Rectorado. Por parte del MADES estuvieron presentes el Ministro, Lic. César Ariel Oviedo Verdún; el Director de Talento Humano del MADES, Lic. Andrés Noguera; y la Lic. Carolina Pedrozo, Directora de Impacto Ambiental.
El Ministro afirmó que buscan el apoyo de la Universidad Nacional de Asunción, teniendo en claro que es “la más importante institución de Educación Superior del país y con una capacidad profesional no comparable”. Así mismo refirió que la intención de la institución a su cargo es realizar una reingeniería para saber en qué podemos ayudar al Paraguay en lo que se refiere al cuidado del medio ambiente, y para ello busca apoyarse en la capacitación y conocimientos que puedan resultar de la cooperación con la universidad.
Por su parte, la Rectora refirió que la fuerza principal de la UNA es contar con “los mejores talentos en formar el mayor capital que puede uno tener, que es el capital humano”, así como que la UNA es la universidad con más capacidad en investigación científica del país.
La Dra. Vera manifestó que la intención es formar mesas técnicas de acuerdo a las diversas áreas con que se puedan trabajar con el MADES y desde ahí trazar un plan para la cooperación constante entre las instituciones. “Buscamos que la Universidad esté cada vez más integrada a los distintos entes de gobierno, para colaborar en buscar soluciones a las diversas problemáticas nacionales”, afirmó la Rectora.
Así también, el Director del CEMIT realizó una presentación del trabajo que realiza el centro a su cargo, detallando los servicios y, por sobre todo, las líneas investigación que desarrollan. De esta manera destacó las investigaciones realizadas en cuanto a los recursos hídricos, la fitoremediación, la determinación de diversos tipos de contaminación en aguas, suelos y alimentos, entre otros.
CEMIT/DRIC