
El 1 de julio del corriente año iniciará el primer módulo del programa “Certificado de Liderazgo para la Ética, Equidad y Transparencia”, una iniciativa de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Universidad Rutgers-Camden, a través del Centro de Educación Superior para la Ética, Equidad y Transparencia (CESEET), con el financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
El programa, que tendrá lugar en el Campus Universitario de San Lorenzo, tiene como meta convertirse en un punto de referencia nacional para la formación de capacidades y destrezas basadas en la ética, la equidad y la transparencia. De esa manera, logrará el fortalecimiento del capital humano en las estructuras públicas de nuestro país, con respecto a los tres aspectos fundamentales del programa.
El programa está dirigido a personas de diversos sectores multidisciplinarios, como los tres niveles educativos, los poderes del Estado y profesionales de los sectores públicos y privados.
El programa piloto
Consistirá en el entrenamiento de 24 Embajadores para liderar el trabajo durante 2 años. Luego de concluido el piloto, se desarrollarán otros 18 programas de certificación, para llegar a un total de 432 Embajadores, quienes aplicarán los aprendizajes adquiridos en sus organizaciones y comunidades.
Al día de hoy, los postulantes aguardan el correo de confirmación de sus solicitudes de participación, que se extiende hasta el 5 de junio de 2020.
Al respecto, el plan piloto consiste en dos módulos:
- “Liderar mi transformación”, se llevará a cabo del 1 al 2 de julio desde las 9:00 hasta las 18:00 horas, en ambos días. Durante este módulo, los participantes podrán desarrollar habilidades necesarias en el proceso de toma de decisiones vinculadas con la ética, la equidad y la transparencia.
- “Liderar la transformación del sistema”, se desarrollará los días 5 y 6 de agosto, de 09:00 a 18:00 horas, y servirá a los participantes para estar un paso más cerca de convertirse en embajadores para ayudar a promover el cambio en la cultura de los tres ejes.
Al finalizar el programa, los profesionales deberán crear y liderar proyectos colaborativos a ser implementados dentro de sus propias comunidades de influencia.