Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Convocatorias | Noticias

147 investigaciones serán presentadas en próximas “XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores”

Publicado el:2019-06-212021-11-22

Las XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores, organizadas por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA), tendrán lugar en las aulas de la Dirección General de Posgrado y Relaciones Internacionales y en el Centro de Acceso a la Información (CAI) de la UNA, el 2, 3 y 4 de julio próximos. En la ocasión serán presentados un total de 147 trabajos de investigación enfocados en las  áreas de: Arte, Humanidades y Ciencias Sociales; Química, Agua y Ambiente; Salud; Sector Productivo y Tecnología e Innovación.

Los objetivos de estas jornadas, son propiciar un espacio de iniciación científica de nivel internacional para los jóvenes investigadores de la UNA, explicó el Dr. Heriberto Núñez, coordinador del evento por parte de la DGICT.

Para la evaluación de los trabajos, mencionó Núñez, el componente escrito tendrá una carga del 60% de ponderación y la exposición oral un 40%. Cada participante tendrá un tiempo de 10 minutos para la presentación de su investigación y luego, los miembros del comité evaluador procederán a calificarlos.

Los 40 trabajos mejor puntuados, vale destacar, serán presentados en la Exposición Tecnológica y Científica (ETyC) a celebrarse el 24 de setiembre en la Facultad Politécnica de la UNA y luego, en las XXVII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), organizadas en esta edición por la Universidad Federal de São Carlos, San Paulo, Brasil, del 23 al 25 de octubre del corriente.

En cuanto a la participación de la UNA en jornadas internacionales de la AUGM, ésta se ha destacado como una de las más premiadas por la calidad de sus trabajos de investigaciones y también como una de las de mayor delegación de representantes.

Las XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores cuentan con Declaración de Interés por parte del Consejo Superior Universitario de la UNA, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Secretaría de la Juventud y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Apoyo a la preparación de representantes

Para brindar una mayor preparación a los investigadores que representarán a la Universidad en el evento internacional se prevé, además, la realización de una serie de talleres de expresión oral a cargo de docentes de la Facultad de Filosofía (FF-UNA) y también de elaboración de posters, con apoyo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA).

Movilidad

La Universidad, explicó el director de la DGICT, Dr. Javier Barua, financia totalmente los costos que conlleva la movilidad para la participación a estas jornadas, en colaboración con las Facultades quienes proveen viáticos para los jóvenes investigadores seleccionados, en tanto que el Rectorado facilita el transporte hasta el destino del evento.

Investigación como uno de los pilares de la UNA

La DGICT es el órgano del Rectorado de la UNA que coordina todas las actividades de investigación dentro de la Universidad. Su actual director, el Dr. Javier Barua, resaltó la importancia de la misma como actividad fundamental y pilar para la Universidad. “La investigación constituye parte de su misión y debe ser potenciada para posicionar a nuestra Universidad dentro de una mejor posición en los ránkings internacionales y alinearse, así, a los objetivos del plan estratégico nacional”, acotó.

Sobre la importancia de la divulgación de los resultados de las investigaciones generadas dentro de la UNA, indicó que es necesaria la canalización de los mismos para generar impacto y aportes desde la Universidad hacia la sociedad.

SM

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Inician Taller de Aplicación del MECIP para auditores de la UNA
SiguienteContinuar
Proyectan aumentar visibilidad de iniciativas de extensión universitaria para una interacción más eficiente con la sociedad

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar