Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA

11 instituciones de educación superior conforman consorcio para mejorar formación docente

Publicado el:2024-06-202024-06-20

Durante el Congreso Nacional de Formación Docente del proyecto Aula Pyahu, autoridades de institutos de educación superior del Paraguay rubricaron un documento que oficializa la constitución de Consorcio Red para la Formación Docente en Paraguay. El acto de firma tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) el miércoles 19 de junio.

Las autoridades que rubricaron el documento en representación de las instituciones que forman parte de la Red fueron:

  • La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA;
  • El Prof. Dr. Víctor Ríos, rector de la Universidad Nacional de Pilar (UNP);
  • El Prof. Dr. Osvaldo de la Cruz Caballero, rector de la Universidad Nacional del Este (UNE);
  • El Prof. Dr. Hermenegildo Cohene, rector de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI):
  • La Prof. Mgtr. María Gloria Martínez Blanco, rectora de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA);
  •  El Prof. Dr. Clarito Rojas, rector de la Universidad Nacional de Concepción (UNC);
  • El Prof. Dr. Simón Benítez, rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES);
  • El Prof. Dr. Mariano Adolfo Pacher, rector de la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN);
  • La Prof. Dra. Sanie Romero De Velázquez, rectora de la Universidad Iberoamericana (UNIBE);
  • La Prof Dra. Nadia Czeraniuk, rectora de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE); y
  • La Prof. Dra. Claudelina Marín Gibbons, directora general del Instituto Nacional de Educación Superior Dr. Raúl Peña” (INAES).

El objetivo de la rúbrica es garantizar la continuidad a futuro de la ejecución, desarrollo o la implementación de acciones necesarias para vigorizar el cumplimiento de los fines y objetivos propuestos en la Ley 6.659/2020 “Que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay, y sus anexos”, con la realización de actividades académicas, científicas, de extensión o afines, en forma conjunta, individual o indistinta, bajo cualquier denominación o naturaleza académica o docente formalizada de la mejor manera posible, sin fines de lucro.

La constitución de este consorcio representa una oportunidad para el mejoramiento del sistema educativo nacional, a través de la formación continua de educadores en las Instituciones de Formación docente. Esto impactará en la calidad educativa que reciben estudiantes de nuestro país y en las capacidades de miles de docentes que podrán acceder a programas que puedan mejorar sus capacidades generales en su rol.

La duración del consorcio se prevé hasta el cumplimiento de todas sus obligaciones, contados a partir de la fecha de su constitución.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Aula Pyahu presenta logros en formación de docentes
SiguienteContinuar
La UNA es sede del primer congreso sobre medicina y producción aviar en Paraguay

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar