
Recordamos que se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de trabajos de investigación para las XIII Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (JJII-UNA). Los candidatos pueden ser egresados, estudiantes de graduación, becarios de investigación, docentes en formación y otros de una Unidad Académica de la UNA. La edad máxima de los participantes debe ser de 35 años.
Las XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA se realizarán del 2 al 4 de julio del 2019 en el campus de la universidad. Los trabajos presentados serán aquellos que cumplan con todos los requerimientos especificados en la convocatoria. Cierre de plazo para presentación de los trabajos es el próximo miércoles 5 de junio.
La presentación se distribuirá en cinco salas con temas diferentes: Arte, humanidades y ciencias sociales; Química, agua y ambiente; Salud; Sector productivo y Tecnología e innovación. Todos los trabajos se expondrán de forma oral, con 10 minutos para cada exposición. Al finalizar, los miembros de la Mesa Evaluadora orientarán una discusión y calificarán las presentaciones.
Serán seleccionados los 40 trabajos que hayan alcanzado el mayor puntaje para participar de las XXVII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) organizadas por la Universidad Federal de São Carlos, San Paulo, Brasil, del 23 al 25 de octubre de 2019.
Para ver más detalles de la convocatoria, visite: https://www.una.py/investigacion/jovenes-investigadores/xii-jornadas-de-jovenes-investigadores-2019/. Para más información puede escribir a iperalta@rec.una.py o hnakayama@rec.una.py.
Sobre las Jornadas de Jóvenes Investigadores
Desde el año 2007, las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA se viene realizando de manera ininterrumpida. Dicho evento es organizado por la Dirección General de Investigación Científica Tecnológica del Rectorado de la UNA (DGICT-UNA). A lo largo de estos años el programa ha consolidado un espacio de iniciación científica cuyo resultado inmediato es la participación de jóvenes investigadores de la Universidad en eventos nacionales e internacionales.
La AUGM se crea en el año 1991 y en la actualidad está conformada por 38 universidades, de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. Se estima que la misma aglutina a más de 2.000.000 de Estudiantes y 120.000 académicos. La Universidad Nacional de Asunción es fundadora de tan importante iniciativa. Desde 1993, las Jornadas de Jóvenes Investigadores se viene desarrollando anualmente de manera ininterrumpida. A la misma, acuden un promedio de 800 investigadores de la región y 300 docentes de todas las universidades miembros.
A través de esta iniciativa, los jóvenes de la UNA tienen la posibilidad de interactuar con sus pares de la región para intercambiar ideas y proyectos con miras a un Paraguay mejor.
JP