Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA

XII Jornadas de Innovación Docente inician con experiencias positivas y conferencias magistrales

Publicado el:2021-12-20

Con el objetivo de mejorar los proceso de enseñanza-aprendizaje, docentes de las diferentes unidades académicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) e invitados internacionales, compartieron sus experiencias durante las Jornadas de Innovación Docente (INNOVA-UNA), en su segunda edición virtual, que se desarrolla desde este martes 14 de diciembre y se extenderá hasta el miércoles 15 de diciembre.

Podés ver el video de la primera jornada y seguir la trasmisión de la segunda en la cuenta oficial de Facebook de la UNA @UNA1889

Durante la apertura del evento, la Prof. Dra. Luz Martínez Villanueva, directora general Académica y coordinadora de la Comisión Permanente de Innovación Docente de la UNA, inició con el reporte de las jornadas de este año.

Al respecto, detalló que la comisión es renovada año tras año para poder tener a toda la comunidad representada de manera dinámica. Este 2021, nuevamente, se compone por las 14 facultades y las direcciones generales Académica y de Postgrado del rectorado.

Más adelante, la Prof. Dra. Zully Vera, rectora de la UNA, consideró que este es un momento que requiere toda la capacidad de las y los docentes universitarios y de otros niveles educativos para innovar y ofrecer la mejor educación, aun en tiempos adversos.

Conferencias magistrales del día 1

Tras los discursos de las autoridades, el Prof. Dr. Antonio Miñán Espigares, de la Universidad de Granada, España, realizó una conferencia magistral denominada “Innovación docente y aprendizaje conectado”.

El experto español afirmó que el uso de plataformas digitales cotidianas, como mensajería o redes sociales, son de enorme utilidad para mantenerse conectada y conectado con estudiantes, entre otros puntos.

Otra conferencia magistral estuvo a cargo del Prof. Dr. Heriberto Núñez, vicedecano de la Facultad de Odontología (FO-UNA) y miembro de la comisión permanente, con el tema “Estrategias de innovación docente mediante la interacción de la docencia, la investigación y la vinculación social”.

La autoridad académica nacional presentó algunas experiencias relacionadas a actividades de entretenimiento con alto contenido educativo, como stand ups y otras estrategias que puedan vincular las realidades de cada estudiante con un proyecto de investigación, al tiempo de aprender, de manera entretenida, los contenidos académicos.

Experiencias. Jornada 1

Luego de la conferencia internacional, se desarrolló el eje 1 “Innovaciones docentes implementadas en el año académico 2020 durante la pandemia COVID-19”.

Las presentaciones de las y los docentes giraron en torno a algunos temas principales como: estrategias de aprendizaje significativo, basados en proyectos, utilización de materiales audiovisuales, prácticas profesionales y conversatorios de cátedras conjuntas.

Más adelante, durante el eje 2 “Innovación educativa en extensión universitaria en investigación/Vinculación social – pandemia COVID-19”, las y los expertos presentaron diferentes iniciativas destinadas a comunidades académicas.

En ese sentido, lograron exponer sus experiencias innovadoras, que pueden ser replicadas por otras personas involucradas en la educación.

Jornada 2

El próximo miércoles 15 de diciembre, de 10:00 a 12:00 horas, se llevará a cabo la segunda y última jornada de esta edición 2021.

En ese sentido, se prevén las conferencias magistrales “Aprendizaje a lo largo de la vida (lifelong learning), en la universidad 2030”, que estará a cargo de la Prof. Mg. Ángela Sofía Olmedo Franco. Más adelante, según el programa de la actividad, se realizarán las diversas presentaciones correspondientes al eje 1.

Como introducción al segundo eje, el Prof. MSc. Juan Carlos Silvero Benítez y la Prof. Dra. Carmen Delia Varela Báez presentarán el tema “Estrategias de innovación en la gestión y formación académica ante la situación de pandemia”. Tras esta nueva conferencia magistral, las y los docentes, nuevamente presentarán sus experiencias.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Graduada distinguida de la UNA, filial Villarrica, exige patriotismo en renegociación del Anexo C
SiguienteContinuar
UNA y Municipalidad de San Lorenzo firman convenio de cooperación

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar