Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

Universidades latinoamericanas y del caribe se reúnen virtualmente en la UNA

Publicado el:2021-11-092021-11-22

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) es sede de la VI Reunión Regional Brasil-Cono Sur de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), que se celebra este martes 9 de noviembre, con el objetivo de hablar sobre la construcción de una agenda conjunta sobre educación superior y las perspectivas de integración de la educación superior a nivel latinoamericano en pandemia.

El evento, que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI-UNA), se trasmite a través de las cuentas de Facebook @UNA1889 y @UDUALredsocial desde las 12:00 y finalizará a las 19:30, horario paraguayo. La reunión aglutina a autoridades académicas de países como Paraguay, México, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay y Brasil.

Desafíos de la educación superior

La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA abrió la reunión con un saludo de bienvenida para las autoridades presentes y agradeció por la oportunidad brindada la UNA de ser una “sede de reflexión” en un tema tan importante como la educación superior y sus perspectivas.

La rectora habló acerca del desafío y de los aportes de las universidades durante la pandemia. En ese sentido, sostuvo que el trabajo de las instituciones continuó durante la emergencia sanitaria y se adaptaron para seguir cumpliendo con sus objetivos.

Sobre la reunión, abogó por un trabajo conjunto para lograr una visión integrada de toda Latinoamérica para las conferencias próximas sobre educación superior y aportar en pos de una educación de calidad.

Más adelante, otras autoridades académicas nacionales e internacionales coincidieron con la rectora en el desafío que significa la pandemia para muchas instituciones de enseñanza superior y la capacidad de resiliencia ante nuevas situaciones.

Igualmente, estuvieron de acuerdo en la necesidad de universalizar la educación superior para que todos y todas puedan tener acceso. Además hablaron de la necesidad de comprometerse con la democratización y apoyar la diversidad, la inclusión y la integración de toda Latinoamérica.

Sesiones: matutina y vespertina

Las sesiones de la reunión se plantean en dos segmentos, el matutino incluye temas como la construcción de una agenda conjunta en vista a la Conferencia Mundial de Educación 2022, la presentación del cuaderno 14 de la colección Cuadernos de Universidades y el futuro de la educación superior en la era digital.

Luego, durante la sesión vespertina, que iniciará a las 17:00 horas, los representantes de las instituciones hablarán sobre el estado del regreso a clases en regiones de Brasil y el Cono Sur. Igualmente, presentarán la Red de Bibliotecas Académicas de América Latina y el Caribe (Red BAALC) y la Red Latinoamericana y Caribeña de Archivos Universitarios (Red LCAU).


UDUAL

UDUAL es una organización no gubernamental, reconocida por la UNESCO, que aglutina a más de 200 universidades afiliadas en 22 países de América Latina en favor de la internacionalización, la calidad académica y el impulso a la investigación y el conocimiento vinculado a las actividades de la región y de las comunidades.

Actualmente, uno de los objetivos clave de la organización es “fortalecer el intercambio académico, la movilidad, el reconocimiento y transferencia de créditos, así como el fortalecimiento de los procesos de evaluación y aseguramiento de la calidad”, según reza un escrito en su portal web https://www.udual.org/principal/sobre-udual/.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Autoridades de la UNA y de Rutgers (EEUU) se reunieron con el ministro de Educación
SiguienteContinuar
Politécnica inauguró la feria de movilidad académica MOBE

Noticias Recientes

  • La UNA es sede de espacio internacional sobre educación musical, identidad y transformación
  • Cursos avanzados del CNC-UNA apuntan a sumar herramientas tecnológicas al país
  • CEMIT y CNEA capacitan en técnicas isotópicas para la gestión del agua subterránea
  • Profesionales del derecho de Quiindy recibieron sus títulos de la UNA
  • Quiindy suma profesionales de la enfermería de la UNA

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar