
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) firmaron una carta de compromiso el pasado viernes 27 de noviembre, con el objetivo de fijar las condiciones para que lleven adelante actividades de desarrollo y formación de talentos humanos en materia de propiedad intelectual.
En ese sentido, el acuerdo busca generar espacios para el fomento, la gestión y la coordinación de políticas públicas que garanticen la seguridad jurídica de los productores de conocimiento.
El compromiso entre ambas instituciones se extenderá hasta el próximo 12 de julio del año 2021 y será prorrogable en común acuerdo entre las partes.
Una nueva alianza
Al respecto, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA apuntó a la importancia de conocer los detalles que hacen a la protección de la propiedad intelectual y su impacto en la producción de materiales desde la Universidad.
Así también, la máxima autoridad se comprometió a realizar las gestiones necesarias para garantizar el cumplimiento de los fines del documento rubricado. Finalmente celebró la consecución de una nueva alianza que permitirá asegurar un aspecto tan importante para la academia.
En el mismo sentido, el Abg. Joel Talavera Zárate, Director de la DINAPI explicó el alcance que tiene el organismo de gobierno para respaldar la producción del conocimiento y otros aspectos relacionados.
Además, afirmó que la dirección a su cargo pondrá a disposición a expertos, quienes mantendrán una fluida comunicación y formación de todos los estamentos de la UNA.
Cabe destacar que estuvieron presentes durante el acto el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector de la UNA, directores generales del Rectorado y miembros de la comitiva de la DINAPI.