Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
VINCULACIÓN SOCIAL

Plan de capacitación a profesionales sanitarios propone vincular sectores para mejorar sistema nacional

Publicado el:2022-09-052022-09-05

El pasado viernes, 2 de septiembre, la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS) presentó una propuesta del “Plan Nacional de Formación y Capacitación de Recursos Humanos de Salud del Paraguay (2022-2030)” al Comité Ejecutivo y Actores Estratégicos del área de los Recursos Humanos en Salud. Este plan tiene como objetivo establecer un marco para el desarrollo de competencias en las personas trabajadoras de todo el sistema nacional de salud. En tal sentido, estuvo presente la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y representantes de una gama de actores e instituciones (educación, regulación, servicios de salud, gremios profesionales) como la de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP).

Este plan busca que las personas vinculadas al sistema sanitario accedan a una serie de capacitaciones que les formen para garantizar el derecho a la salud de la población, a través de un primer paso: el diagnóstico de las prioridades de aprendizaje.

Esta presentación del plan buscó poner a conocimiento los detalles que se proponen y sumar con la perspectiva de cada una y cada uno de los actores que forman parte de la iniciativa que está bajo la coordinación de la DHERHS. Además, se espera que la vinculación de una serie de profesiones relacionadas a la salud se traduzca en un abordaje integral e intersectorial de la problemática.

El plan contempla cuatro etapas en su desarrollo: diagnóstico, diseño, implantación y evolución, que se analizarán con cada una de las instituciones participantes, en vistas a la validación del mismo y su posterior divulgación e implantación.

Una vez establecido, repercutirá favorablemente en la calidad, tanto en los trabajadores de la salud, como en la población de todo el país, en el acceso y la cobertura universal a la salud.

Participantes de la reunión:

Presencial

  • Nilsa González Brítez – Sociedad Científica del Paraguay
  • María Stella Cabral de Bejarano – Dirección de Investigación DGPE – MSPyBS
  • Prof. Dra. Zully Vera de Molinas – Rectora de la UNA / Representante de AUPP
  • Prof. Mag. Ángel Rodríguez – Presidente de la AUPP / Rector de la UNCa
  • Aida Abdala – INEPEO – MSPyBS
  • Fátima Núñez – IPS
  • Julio Galeano – DIGIES – MSPyBS
  • Ana Navarro – INS – MSPyBS
  • Griselda Mendoza – Dirección de Desarrollo de Personal / DGRRHH – MSPyBS
  • María José Ramos – Dirección de Desarrollo de Personal / DGRRHH – MSPyBS
  • Nathalia Meza – Dirección de Calidad – MSPyBS

Por la DNERHS:

  • Cristina Caballero
  • Gladys Mora
  • Griselda Lesme
  • Daniel Ramalho
  • Lorena Ocampos
  • Diego Núñez

Virtual:

  • Mariano Pacher – Representante de AUPP
  • Carlos Ríos – INS – MSPyBS
  • Emilce Leiva Ricardi – Hospital de Clínicas FCM-UNA
  • María del Rocío Micheletto – Hospital Militar Central de las FFAA

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Rectora de la UNA recibe visita de miembros de programa de liderazgo
SiguienteContinuar
UNA y JICA dan inicio a Cátedra Chair enfocada en educación

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar