
La Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través de su Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU-UNA), apoyó el concurso “Impulsando la juventud agraria emprendedora”, iniciativa promovida por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y otras instituciones como la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) y el Consejo de Gobernadores.
La entrega de premios a los ganadores del concurso «Juventud Agraria Emprendedora», tuvo lugar en la explanada litoral del Palacio de López, en setiembre pasado, con la participación del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, además de los titulares de las instituciones promotoras de la actividad. En representación de la UNA, participó del evento la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la máxima casa de estudios y el Prof. Ing. Jorge González, Vicedecano de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA).
Con el apoyo a este tipo de actividades, las autoridades de la UNA, manifiestan su compromiso para el impulso de proyectos y capacitaciones orientados a brindar oportunidades de sustento a los jóvenes, en este caso, del sector agropecuario del país.
El concurso, vale recordar, se trató de un espacio para la difusión de trabajos de jóvenes paraguayos agricultores, así como la promoción de la innovación y sostenibilidad del sector agrario joven del país. El número total de finalistas que quedaron de unos 100 trabajos presentados, fue de 18; uno por cada Departamento y uno por la Capital.
La mención al “Mejor Joven Productor Innovador” fue para Denni Nelson Bazán Paredes, con su trabajo de Meliponicultura (Dpto. de Alto Paraguay); y al “Mejor Joven Productor Sostenible” fue para Arnaldo Alexis Ayala, con su trabajo de Producción Hidropónica de Hortalizas bajo el proyecto “HidroVerdePy” (Dpto. Central).
En la oportunidad fueron entregadas, también, las Becas Juventud a jóvenes de cinco departamentos (Central, Cordillera, Presidente Hayes, Paraguarí y Alto Paraguay), además de Capital, en el marco del Programa de Apoyo a Jóvenes de la Educación Superior.
Los adjudicados de estas becas son jóvenes en igualdad de condiciones, de los cuales algunos son privados de libertad, otros con discapacidad, jóvenes del sector rural y de Pueblos Originarios.
SM/DGEU