
La Lic. Vanessa Báez, Directora del Centro de Atención a Personas con Discapacidad, dependiente de la Dirección General de Extensión Universitaria de la UNA (DGEU) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), coordinó una reunión de trabajo con representantes de las diferentes Unidades Académicas de la UNA para abordar el proyecto de creación de una “Red de Inclusión de la UNA”.
Del encuentro participó también el Ing. EH. Emilio Aquino, Director General de la DGEU quien indicó que “la accesibilidad es un derecho humano de todos, por eso es importante fortalecer y ampliar la visión en cuanto a la inclusión y romper las barreras de acceso a la educación superior”.
La iniciativa de impulso para la instalación de esta Red, obedece a la necesidad de generar acciones que garanticen el espacio estratégico para el intercambio de experiencias y conocimientos, la realización de investigaciones conjuntas y la asesoría y el desarrollo de propuestas de la comunidad de la UNA, señaló la Lic. Báez.
Mediante esta red se logrará una cooperación horizontal entre los miembros de la misma, el diseño de políticas hacia una educación inclusiva de calidad con equidad, la generación de ideas a partir de nuevas prácticas, la creación de espacios inclusivos no excluyentes mediante acciones que permitan accesibilidad física, comunicacional, académica y cultural de todas las personas, e intercambiar experiencias, aseguran.
Esta red, informaron, estaría integrada por representantes de toda la comunidad académica de la UNA, y de organismos e instituciones involucradas en la defensa de los derechos de las Personas Con Discapacidad.
Cabe mencionar que el Centro de Atención a Personas con Discapacidad, tiene como objetivo crear un ambiente educativo inclusivo, mediante el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y personal administrativo de la UNA, y dar respuestas a las necesidades de los estudiantes con discapacidad en el ámbito universitario, potenciando sus capacidades, favoreciendo su ingreso y permanencia en la UNA, así como su salida al mercado laboral.
SM/DRIC