Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

UNA da espacio al arte y recuerda la historia de la música generada a partir de la basura

Publicado el:2020-08-142021-11-22

La Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (DGEU-UNA), a través de la Coordinación de Cultura, dependiente de la Dirección de Extensión Universitaria (DEU), organizó un webinar sobre el tema “No tener nada, no es excusa para no hacer nada”.

La actividad fue desarrollada el miércoles 12 de agosto, a las 18:00 horas y tuvo como disertante al Prof. Favio Chávez, Director de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, quien en la ocasión, rememoró la historia de cómo la agrupación músical, conformada por jóvenes y niños que viven en la comunidad instalada en el entorno del vertedero de Cateura y alrededores lograron, mediante el reciclaje, producir música a partir de lo que era basura.

La actividad, de modalidad virtual, contó con el apoyo de la Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de la Secretaría General de la UNA (DRIC-SG) para la transmisión mediante la plataforma Zoom y Facebook live, a través de la página oficial de la UNA. La Lic. Dora Villalba, Directora de la DRIC estuvo a cargo de la moderación.

Acompañaron como panelistas el Ing. EH Emilio Aquino, Director General de la DGEU y la Ing. EH. Lilian Holts, Coordinadora de Cultura de la Dirección de Extensión (DEU), dependiente de la DGEU, quienes agradecieron al Prof. Favio Chávez por su participación, y por dar a conocer y rememorar todas las experiencias vividas para la conformación de la orquesta, cuyos principios lograron formar en el arte a niños y jóvenes, que pese a condiciones de vulnerabilidad y exclusión social, se abrieron a oportunidades de proyección que les permitan forjar un futuro basado en valores.

Favio Chávez, Director de esta orquesta, cursó las carreras de Ingeniería en Ecología Humana en la Universidad Nacional de Asunción y Filosofía en la Universidad Católica de Asunción, Teología en Seminario Mayor de Paraguay.  Estudió música en el Instituto Municipal de Arte de Asunción y Dirección Orquestal con los Mtros. Miguel Gilardi y León Burke, entre otros. Su historia y la de la Orquesta fueron ampliamente difundidas en destacados medios extranjeros. Ha recibido numerosos e importantes premios y reconocimientos nacionales e internacionales.

Cabe mencionar que desde la DGEU, a través de la Coordinación de Cultura de la DEU, se impulsan este tipo de actividades para dar espacio y valor al arte, así como otros tipos de seminarios y videoconferencias enfocados a rememorar la historia y, desde las diferentes Unidades Académicas, reivindicar la cultura nacional.

DGEU/DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Rectorado UNA realiza trabajos de desinfección preventiva
SiguienteContinuar
Desarrollan segundo seminario sobre educación superior inclusiva

Noticias Recientes

  • Calidad y créditos académicos fueron los temas tratados en conversatorio
  • UNA será sede de seminario internacional sobre gestión y reducción de riesgos
  • La UNA y Ministerio de Justicia sellan alianza para impulsar el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario)
  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar