Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

UNA asume desafío de Autoevaluación con miras hacia el nuevo modelo de Universidad

Publicado el:2021-08-252021-11-22

El desafío, asumido con el liderazgo de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA tiene como idea central la visión interna del camino hacia la mejora continua y la construcción colectiva del nuevo modelo de universidad pública.

Por primera vez, la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se encuentra en proceso de evaluación institucional con fines diagnósticos, en el Mecanismo de Evaluación y Acreditación Institucional para Universidades del Modelo Nacional de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), cuya matriz de calidad se organiza en 5 dimensiones:

● Gestión de gobierno;
● Gestión administrativa y apoyo al desarrollo institucional;
● Gestión académica;
● Gestión de la información y análisis institucional; y
● Gestión de la vinculación social institucional.

La Prof. Mg. Noris Cubilla, Coordinadora de las jornadas de evaluación, explicó que todas las dimensiones contienen criterios e indicadores de calidad de la gestión institucional, que son demostrables y medibles.

Indicó, asimismo, que la evaluación institucional se ajusta al marco del Modelo Nacional que propone la ANEAES y es un procedimiento científico que se rige estrictamente por parámetros de calidad establecidos en una matriz acordada con la sociedad académica nacional.

La experta precisó que, para llegar al proceso de evaluación externa, la institución debe pasar por la autoevaluación, un paso esencial que permite a los actores una mirada sincera al interior de sus procesos, con el objetivo de generar un plan de acción que apunte a mejorar los puntos débiles identificados.

Por su parte, la Prof. Dra. Luz Martínez, Directora General Académica (DGA-UNA), sostuvo que la autoevaluación institucional consiste en encontrar aspectos claves, dentro de la propia universidad, que nos muestre un camino más acertado hacia la mejora continua.

“La Universidad Nacional de Asunción mantiene la mirada fija en los objetivos misionales que la rigen y para alcanzarlos debe trazarse un camino certero en su desarrollo. En este punto, la autoevaluación institucional es el proceso mediante el cual la universidad reúne y analiza información pertinente sobre la base de sus propósitos declarados a la luz del conjunto de indicadores previamente establecidos, orientadas especialmente al mejoramiento de la calidad y destinada a fortalecer la capacidad de gestión y gobernanza de la institución”, precisó. 

Equipo Técnico

Para impulsar y liderar el proceso de evaluación institucional en la UNA, se conformó un equipo en el Rectorado.

Este equipo se compone de las expertas mencionadas más arriba y, además, está coordinado por el Prof. Dr. Miguel W. Torres Ñumbay, Vicerrector de la UNA y Coordinador General del proceso de autoevaluación institucional.

Igualmente, forma parte del grupo el Lic. Nery Sánchez, Director de Apoyo Académico y Calidad Educativa de la Dirección General Académica del Rectorado de la UNA.

Los CAAI, CAID y CAIR

La UNA, en su afán de mantenerse actualizada en su gestión, y en concordancia con las leyes, reglamentos nacionales y su propio estatuto, creó el Comité Central de Autoevaluación Institucional (CCAI-UNA), integrado por los referentes de las áreas de calidad de las unidades académicas de la UNA.

Los Comités de Autoevaluación Institucional por Dimensión (CAID), integrados por referentes tanto de las sedes centrales como las filiales de las Unidades Académicas.

El Comité de Autoevaluación Institucional del Rectorado (CAIR-UNA) está integrado por Directores Generales, intermedios y técnicos del Rectorado.

Estos comités aglutinan a los representantes de las catorce Unidades Académicas y referentes de las 41 filiales de la UNA, agrupadas en 18 localidades geográficas del país. En total se hallan directamente trabajando unas 570 personas, aproximadamente, en este proceso de autoevaluación institucional.

El Equipo Técnico de la UNA realizó el estudio diagnóstico, basado en la revisión, análisis, valoración, argumentación y consenso sobre los medios de verificación de los 108 indicadores de la matriz de calidad de la evaluación institucional del Modelo Nacional.

Este estudio traza un panorama más claro de la situación actual de la Universidad y los aspectos a mejorar, desde la mirada de los actores del quehacer institucional de la UNA.

El proceso se halla en la fase final de organización de medios de verificación, elaboración del plan de mejoras y del informe final a ser entregado en el mes de setiembre del 2021 a la ANEAES, para luego recibir a los Evaluadores Externos, encargados de corroborar la información recopilada por los comités, con fines diagnósticos.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Iniciaron las actividades del Proyecto “Pausa Activa Laboral”
SiguienteContinuar
Una sorpresa de aliento para José Zaván antes de su cirugía

Noticias Recientes

  • Calidad y créditos académicos fueron los temas tratados en conversatorio
  • UNA será sede de seminario internacional sobre gestión y reducción de riesgos
  • La UNA y Ministerio de Justicia sellan alianza para impulsar el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario)
  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar