Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Convocatorias | DESTACADA

Simposio Internacional “Cooperación Universitaria para el Desarrollo Económico Social desde la Perspectiva de Género”

Publicado el:2019-08-302021-11-22

En la mañana de este viernes 30 de agosto, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Universidad Nacional de Yokohama (UNY), en el marco de los “100 años de cooperación Paraguay – Japón”, desarrollaron el Simposio Internacional “Cooperación Universitaria para el Desarrollo Económico Social desde la Perspectiva de Género”. El evento se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Centro Nacional de Computación, ubicado en el Campus de San Lorenzo.

La apertura estuvo a cargo de la Prof. Dra. Zully Concepción Vera de Molinas, Rectora de la UNA y de la Prof. Dra. Hermelinda de Ortega, Vicerrectora de la Universidad Nihon Gako. Seguidamente, la Prof. Dra. Yoko Fujikake, Rectora Adjunta de la Universidad Nacional de Yokohama realizó su presentación ante el auditorio.

En la oportunidad, la Rectora de la UNA, mencionó que el tema que propone el Simposio, los compromete como universidad a duplicar esfuerzos para cumplir, en primer lugar, con lo que indica la Constitución Nacional en cuanto a la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer, para acceder a una educación superior sin discriminación. “Nos recuerda igualmente nuestro rol como academia de generar oportunidades para mejorar la vida de los ciudadanos mediante el acceso a los conocimientos en igualdad de condiciones”, señaló.

En otro momento de su intervención, resaltó la hermandad que existe entre los pueblos de Japón y Paraguay, que se refleja en los 100 años de cooperación continua que vienen entablando. Asimismo, agradeció al pueblo japonés por su solidaridad con el Paraguay y, en especial, por el apoyo que brindan a la educación superior, mediante las cooperaciones técnicas y científicas.

En el mismo sentido, la Vicerrectora de la Universidad Nihon Gakko, resaltó el papel de la mujer en los órganos tomadores de decisiones y de la cooperación internacional como una herramienta para desarrollar el concepto de empoderamiento a las poblaciones más vulnerables. Así también, elogió el estatus académico de la UNA y se comprometió a respaldar a la institución pública desde su rol de educadora.

La jornada de conferencias comenzó con las siguientes exposiciones:

“Empoderamiento de las mujeres y sus desafíos”, a cargo de la Prof. Dra. Yoko Fujikake, Rectora Adjunta de la Universidad Nacional de Yokohama; “Cooperación internacional como factor de empoderamiento de género” y “No fronteras: Ni rural ni urbano”, a cargo de los docentes de la UNA, Prof. Dr. Carlos Peris y Prof. Mg. Néstor Molinas, respectivamente.

Luego de una breve presentación artista, el encuentro continuó con los expositores de la Universidad Nacional de Yokohama, mediante los temas:

“Masculinidad y Desarrollo”, a cargo del Lic. Carlos Ávalos; “Ñanduti y el Comercio Justo en Japón”, a cargo de la Est. Miyaka Iriyama; “Doble Identidad”, a cargo de la Est. Cho Rika; “Sistema de Purificación de Agua”, a cargo de la Est. Oku Ryosuke; y “Ron Paraguayo y Sake”, a cargo de Est. Daichi Igarashi.

Firma de renovación de convenio

En el mismo marco de conmemoración de los años de cooperación, la Prof. Dra. Zully Concepción Vera de Molinas y la Prof. Dra. Yoko Fujikake, en representación de sus instituciones educativas, procedieron a la firma de la renovación del Convenio de Intercambio Estudiantil entre la Universidad Nacional de Asunción y la Universidad Nacional de Yokohama.

AG/DRIC

 

 

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Facultad de Filosofía promociona a profesionales de la Educación y Psicología en su filial de San Pedro
SiguienteContinuar
COMUNICADO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y A LA OPINIÓN PÚBLICA

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar