
En la mañana de este viernes 30 de agosto, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Universidad Nacional de Yokohama (UNY), en el marco de los “100 años de cooperación Paraguay – Japón”, desarrollaron el Simposio Internacional “Cooperación Universitaria para el Desarrollo Económico Social desde la Perspectiva de Género”. El evento se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Centro Nacional de Computación, ubicado en el Campus de San Lorenzo.
La apertura estuvo a cargo de la Prof. Dra. Zully Concepción Vera de Molinas, Rectora de la UNA y de la Prof. Dra. Hermelinda de Ortega, Vicerrectora de la Universidad Nihon Gako. Seguidamente, la Prof. Dra. Yoko Fujikake, Rectora Adjunta de la Universidad Nacional de Yokohama realizó su presentación ante el auditorio.
En la oportunidad, la Rectora de la UNA, mencionó que el tema que propone el Simposio, los compromete como universidad a duplicar esfuerzos para cumplir, en primer lugar, con lo que indica la Constitución Nacional en cuanto a la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer, para acceder a una educación superior sin discriminación. “Nos recuerda igualmente nuestro rol como academia de generar oportunidades para mejorar la vida de los ciudadanos mediante el acceso a los conocimientos en igualdad de condiciones”, señaló.
En otro momento de su intervención, resaltó la hermandad que existe entre los pueblos de Japón y Paraguay, que se refleja en los 100 años de cooperación continua que vienen entablando. Asimismo, agradeció al pueblo japonés por su solidaridad con el Paraguay y, en especial, por el apoyo que brindan a la educación superior, mediante las cooperaciones técnicas y científicas.
En el mismo sentido, la Vicerrectora de la Universidad Nihon Gakko, resaltó el papel de la mujer en los órganos tomadores de decisiones y de la cooperación internacional como una herramienta para desarrollar el concepto de empoderamiento a las poblaciones más vulnerables. Así también, elogió el estatus académico de la UNA y se comprometió a respaldar a la institución pública desde su rol de educadora.
La jornada de conferencias comenzó con las siguientes exposiciones:
“Empoderamiento de las mujeres y sus desafíos”, a cargo de la Prof. Dra. Yoko Fujikake, Rectora Adjunta de la Universidad Nacional de Yokohama; “Cooperación internacional como factor de empoderamiento de género” y “No fronteras: Ni rural ni urbano”, a cargo de los docentes de la UNA, Prof. Dr. Carlos Peris y Prof. Mg. Néstor Molinas, respectivamente.
Luego de una breve presentación artista, el encuentro continuó con los expositores de la Universidad Nacional de Yokohama, mediante los temas:
“Masculinidad y Desarrollo”, a cargo del Lic. Carlos Ávalos; “Ñanduti y el Comercio Justo en Japón”, a cargo de la Est. Miyaka Iriyama; “Doble Identidad”, a cargo de la Est. Cho Rika; “Sistema de Purificación de Agua”, a cargo de la Est. Oku Ryosuke; y “Ron Paraguayo y Sake”, a cargo de Est. Daichi Igarashi.
Firma de renovación de convenio
En el mismo marco de conmemoración de los años de cooperación, la Prof. Dra. Zully Concepción Vera de Molinas y la Prof. Dra. Yoko Fujikake, en representación de sus instituciones educativas, procedieron a la firma de la renovación del Convenio de Intercambio Estudiantil entre la Universidad Nacional de Asunción y la Universidad Nacional de Yokohama.
AG/DRIC