
La Red de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (REXUNA) llevó a cabo su última reunión del año con representantes de las facultades y de otras organizaciones; en ella se presentaron publicaciones, propuestas de trabajo en base a convenios firmados, la incorporación del ACAD 5 a las actividades de extensión y el lanzamiento oficial de la revista de extensión de la UNA. El encuentro se realizó el pasado miércoles, 14 de diciembre en el campus de la UNA.
Las publicaciones y propuestas de trabajo fueron presentadas y debatidas en el pleno. Posteriormente, trataron el punto ACAD 5, un método de registro de actividades que pretenden incluir dentro de las propuestas de extensión universitaria con el fin de facilitar la gestión de los programas y proyectos realizados.



Con esto, se espera realizar el seguimiento adecuado a las actividades y facilitar los créditos de extensión universitaria a los participantes de las actividades, según explicó el Ing. E.H. Emilio Aquino, director general de la DGEU-UNA.
Más adelante, representantes de la organización Olimpiadas Especiales Paraguay (OEP), propusieron distintos cursos de cooperación en el marco de la extensión para fomentar el voluntariado y estrechar vínculos con las distintas unidades académicas mediante proyectos.



Así mismo, durante la reunión se lanzó oficialmente la Revista Técnica de Extensión Universitaria, en la que las unidades académicas podrán publicar los distintos resultados de sus proyectos de extensión desde el año 2023 y será de publicación semestral.
Para acceder a la revista puede acceder al siguiente enlace: Revista Técnica de Extensión Universitaria (una.py)
La reunión estuvo a cargo del Ing. E.H. Emilio Aquino, director general de Extensión Universitaria (DGEU-UNA). También estuvieron presentes el Ing. Agr. Rodrigo Rojas, el Dr. Delis Amarilla, la Ing. E.H. Lilian Holts y la Dra. Luz Giménez, y otros representantes de las facultades de la UNA.
También se contó con la participación de representantes de la organización de las OEP, con la presencia de la Lic. Rocío Carrillo, directora ejecutiva de la OEP y el Lic. Roberto de la Cueva, del área de salud de la organización.