
En el marco de las acciones enfocadas a la Responsabilidad Social del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), los encargados del área presentaron un informe detallado de las actividades realizadas por las Unidades Académicas en el año 2020. El documento se puede visualizar en el enlace: https://www.una.py/responsabilidad-social/
Cabe mencionar que la Dirección de Responsabilidad Social, dependiente de la Dirección General de Planificación y Desarrollo (DGPD-UNA) prevé una actualización anual de las actividades, que estarán disponibles durante el primer cuatrimestre de cada año.
En concordancia con las normas de la UNA, la Extensión Universitaria se desarrolla como una actividad de sustancial importancia en el proceso institucional, conjuntamente con las actividades académicas y de investigación.
En consecuencia, la Universidad debe constituir una actividad permanente y sistemática, con acciones planificadas, que permitan transferir a la sociedad los beneficios de los conocimientos científicos y tecnológicos generados en la universidad.
Extensión, un pilar fundamental
El propósito del documento es socializar todos los emprendimientos realizados por las Unidades Académicas y el Rectorado de la UNA, en el ámbito de la responsabilidad social, con el compromiso de apoyar y desarrollar acciones para establecer una vinculación con los sectores de la sociedad en general.
Esto permitirá la colaboración para identificar problemáticas nacionales y presentar alternativas de solución.
En ese sentido, los expertos de la DGPD-UNA analizan datos recolectados por medio de un formulario, que contiene puntos clave sobre actividades o proyectos con impacto social, correspondiente a cada periodo lectivo, con referencia a la visibilidad de las actividades de extensión y de responsabilidad social que contribuyan de manera directa al desarrollo sostenible y social.
Las Unidades Académicas que participaron en el desarrollo de las acciones sociales fueron:
- La Facultad de Ciencias Médicas (FCM-UNA),
- La Facultad de Ingeniería (FIUNA),
- La Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UNA),
- La Facultad de Odontología (FOUNA),
- La Facultad de Ciencias Químicas (FCQ),
- La Facultad de Filosofía (FF-UNA),
- La Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA),
- La Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNA),
- La Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA),
- La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA) y
- La Facultad de Ciencias Sociales (FACSO-UNA)