Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

Resaltan calidad de trabajos presentados en las XV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA

Publicado el:2021-08-052021-11-22

Este jueves, 5 de agosto, se realizó el acto de cierre de las XV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (JJI-UNA), un evento que por decimoquinto año consecutivo sirvió de espacio para demostrar que se puede hacer ciencia en Paraguay.

Las XV JJI-UNA se desarrollaron del martes 3 al jueves 5 de agosto de manera virtual debido a las restricciones generadas por la pandemia por COVID-19.

Pese al contexto, las jornadas fueron todo un éxito, pues se presentaron más de doscientos trabajos originales de diversas áreas del conocimiento organizadas en cinco áreas temáticas como: Química, Agua y Ambiente (QAA); Salud (S); Sector Productivo (SP); Arte, Humanidades y Ciencias Sociales (AHCS); y Tecnología e Innovación(T&I).

Los participantes presentaron sus trabajos en formato póster junto con un resumen de la investigación. Los mismos fueron valorados por un Comité Evaluador conformado por 67 evaluadores de diversas áreas. Todos los miembros del comité fueron académicos de la UNA. Los trabajos seleccionados tuvieron la oportunidad de ser defendidos en forma oral a través de la plataforma virtual Google MEET.

El evento de cierre inició con las palabras del coordinador de las jornadas, Dr. Héctor Nakayama, quien brindó detalles de lo desarrollado estos tres días. En ese sentido, informó que para esta edición se presentaron 201 investigaciones de diferentes áreas temáticas, de las cuales 115 se defendieron en modalidad virtual. Asimismo, el coordinador resaltó la diversidad de los temas que fueron base para la investigaciones presentadas y la capacidad de los miembros del comité evaluador para la calificación de los trabajos.

En ese sentido los coordinadores de cada área temática tuvieron la palabra: la Prof. Cristina Arrón, coordinadora del área Artes, Humanidades y Ciencias Sociales (AHCS), donde se presentaron 68 investigaciones; el Prof. Julio Benítez, coordinador del área Química, Agua y Ambiente(QAA), en que se presentaron 20 trabajos; la Prof. Dra. Miguela Hermosilla, coordinadora del área de Salud (S), en la que se presentaron 33 investigaciones; el Prof. Justo Manuel Camacho, coordinador del área de Sector Productivo (SP), donde se presentaron 47 trabajos; y el Prof. David Caballero, coordinador de Tecnología e Innovación (T&I), área en la que se presentaron 31 investigaciones.

Todos los coordinadores coincidieron en valorar los trabajos presentados como de alta calidad, investigaciones que tratan de encontrar soluciones a problemas importantes de cada área y que deben ser datos a conocer a los referentes de estos ámbitos. Así mismo, afirmaron que la calidad de los trabajos es merecedora de que los mismos sean publicados en revistas científicas y de divulgación.

A su vez, jóvenes investigadores representantes de los participantes de la presente edición tuvieron su espacio y compartieron lo que para ellos significó esta experiencia. Giselle Duré, quien presentó una investigación en el área de QAA remarcó que la importancia de un espacio donde los jóvenes puedan dejar plasmadas sus ideas y así demostrar que en Paraguay se puede hacer ciencia. Rodney Rojas (T&I) afirmó que oportunidades como estas generan una espiral de aprendizaje que ayuda a mejorar el desempeño para la vida profesional y que promueve la ciencia en Paraguay. Dolores Morel (S) agradeció la oportunidad a cada uno de los organizadores de las JJI-UNA y destacó también el aprendizaje que genera este tipo de eventos. Finalmente, Sadys Nair Maldonado (AHCS) instó a los jóvenes a participar y hacer ciencia, y destacó la importancia de esta oportunidad sobre todo para aquellos que quieren hacer ciencia desde el interior del país.

El Director General de Investigación, Prof. Dr. Javier Barúa agradeció y destacó el esfuerzo de cada uno de los que hicieron posibles las XV JJI-UNA, y se remarcó que el futuro de la universidad está en la investigación, “en formar gente y crear una cultura de la investigación”. Hizo énfasis en que las jornadas construyen ese camino en la UNA.

Finalmente, el Vicerrector de la UNA, Prof. Dr. Miguel Torres, mencionó que las JJI-UNA se han erigido como un espacio privilegiado para que los jóvenes forjen sus primeros pasos en la investigación. “Es un programa emblemático que nos ha dado incontable satisfacción en estos años y que ha logrado transformar las vidas que los que hoy son reconocidos profesionales de la ciencia en nuestro país”, afirmó el Dr. Torres.

El moderador del acto de clausura fue el Prof. Dr. José Manuel Silvero. 

De los trabajos evaluados serán elegidos 14 que nos representarán en las XXVIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) a ser desarrolladas del 10 al 12 de noviembre de manera virtual, organizadas por la Universidad de Santiago de Chile (USACH).

 

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Rectora de la UNA participa de la Presentación de Política Nacional de Salud
SiguienteContinuar
UNA participa en Plenaria de Rectores del Grupo Zicosur

Noticias Recientes

  • Calidad y créditos académicos fueron los temas tratados en conversatorio
  • UNA será sede de seminario internacional sobre gestión y reducción de riesgos
  • La UNA y Ministerio de Justicia sellan alianza para impulsar el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario)
  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar