Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

Rectora participó de debate nacional sobre Transformación Educativa

Publicado el:2022-07-282022-07-28

La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y representantes de la educación a nivel nacional participaron de la presentación de los avances del proyecto «Diseño de la Estrategia de Transformación Educativa del Paraguay 2030», que se desarrolló en el salón auditorio de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), el pasado miércoles, 27 de julio.

Además de la rectora de la UNA, se destacaron importantes autoridades en materia educativa, como los miembros de la mesa de honor del evento: el Dr. Nicolás Zárate, ministro de Educación y Ciencias (MEC); la Dra. Alcira Sosa, viceministra de Educación Básica y la Dra. Celeste Mancuello, viceministra de Educación Superior y Ciencias, ambas del MEC; la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, presidenta del Consejo Directivo de la ANEAES; el Pbro. Dr. Narciso Velázquez, presidente del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) y la Sra. Ana Campuzano, representantes del Comité Estratégico Transformación Educativa.

El proyecto está liderado por un Comité Estratégico, integrado por las máximas autoridades del MEC, del Ministerio de Hacienda (MH), de la Secretaría Técnica de Planificación de Desarrollo Económico y Social (STP), de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República (UGPR) y referentes de la sociedad civil.

El objetivo del encuentro de presentación de avances fue crear un espacio de diálogo entre altos gestores de la educación superior paraguaya sobre la transformación educativa del Paraguay, para llegar a un acuerdo sobre los ajustes necesarios de los puntos críticos que deben ser abordados para el nuevo diseño de la educación nacional.

La Dra. Dina Matiauda, durante su intervención, sostuvo que “hay suficientes evidencias que muestran que muestran una urgente necesidad de cambio para que los estudiantes estén preparados al momento de insertarse en la sociedad del conocimiento”.

“Replantear y avanzar”

La Dra. Alcira Sosa, remarcó que “este plan nacional de transformación educativa no es una contrarreforma, sino que la misma parte de avances importantes que se tuvo en un contexto social, político y económico muy distinto hace tres décadas, y que genera oportunidades tres décadas después de replantear y avanzar en los desafíos que aún se tienen como sociedad”.

Entre estos desafíos, se encuentra el mejoramiento de los bajos niveles de aprendizaje en las áreas como matemática y lectura, con un déficit de conocimientos básicos del 92 % y 68%, respectivamente.

Finalmente, debatieron sobre las propuestas del Segundo Acuerdo del Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) y, desde el proyecto, convocaron a diferentes sectores a mesas técnicas de trabajo para ampliar y enriquecer el diálogo social sobre cómo mejorar la calidad educativa en el Paraguay.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Universidad de Rutgers-Camden visitó la UNA con miras a fortalecer lazos
SiguienteContinuar
Alrededor de 3000 estudiantes visitaron SeCien, en FACEN-UNA

Noticias Recientes

  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar