
La ranqueadora internacional QS Ranking publicó la clasificación para el top 2025 de universidades de América Latina y el Caribe. La Universidad Nacional de Asunción (UNA) se mantiene en el mismo puesto que en el año 2024 y se consolida como la mejor del Paraguay. Los indicadores que mayores puntajes otorgaron a la centenaria UNA se basan en la cantidad de estudiantes por cada docente y la reputación frente a empleadores. Además, se destacó el alza en la puntuación de impacto de la página web oficial y de la reputación académica, demostrando mejoras en visibilidad digital y reconocimiento académico.
La metodología de QS, tanto a nivel mundial como regional, mide la calidad de las universidades usando varios criterios. Estos incluyen la opinión de docentes y empleadores, el número de docentes por alumno, cuántos docentes tienen doctorado, y cuántas veces los trabajos de investigación son citados por otros científicos. También se evalúan cuántos artículos científicos publican, cómo usan la tecnología en internet y cuánto colaboran con otras universidades del mundo.
El análisis de QS se basa en las informaciones de más de 4500 universidades de América Latina y el Caribe; de estas, solo 437 instituciones cumplen con los parámetros para formar parte del ranking. En los resultados del top 2025, un total de siete universidades paraguayas forman parte de la lista, dos más que el año pasado, lideradas por la UNA, seguida por la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción» y la Universidad Nacional de Itapúa.
135 años de calidad educativa
La UNA cumplió recientemente 135 años de historia, y su desarrollo no se ha detenido. Desde las publicaciones del QS Ranking en el año 2016 hasta la más reciente de 2025, la universidad ha tenido un récord histórico en 2016, cuando alcanzó el puesto 79. Hoy, QS Ranking posiciona a la UNA en el puesto 131, el mismo que el año pasado.
Las puntuaciones de cada indicador, con un máximo de 100 puntos, fueron las siguientes:
- Relación entre profesores y estudiantes: 67,2
- Reputación del empleador: 45,54
- Impacto web: 38,9
- Red internacional de investigación: 37,0
- Reputación académica: 33,9
- Citas por artículo: 24,8
- Personal con doctorado: 15,0
- Artículos por facultad: 3,5
Noticias relacionadas:
https://www.ultimahora.com/la-una-se-mantiene-en-ranking-mundial-de-universidades