
Profesionales de las carreras de Enfermería y Obstetricia de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA), recibieron sus títulos de grado en la ceremonia de colación realizada el 2 de septiembre en el Centro de Convenciones del campus de San Lorenzo.
La mesa de honor de la promoción 2024, denominada “Homenaje a los 70 años de creación de la Escuela Superior de Agronomía y Veterinaria”, estuvo presidida por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; acompañada de la Prof. Dra. María Isabel Rodríguez, decana de la FENOB-UNA; el Prof. MSc. Miguel Porfirio Almeida Panza, vicedecano; y el Ing. Quím. Cristian Cantero, secretario general de la UNA.



Cabe destacar que la Licenciada en Enfermería Fátima Beatriz Cáceres Ibarra, graduada distinguida de la facultad, fue la encargada de dirigir un discurso en representación de sus compañeras y compañeros.
Las madrinas de la promoción fueron: la Prof. Dra. Rosa Daniela Ovelar Pereira y la Prof. Mag. Fátima Beatriz Sparling Pereira.
Las palabras de la ceremonia


La decana de la FENOB-UNA felicitó a las nuevas y nuevos profesionales, e indicó que este acto adquiere un significado aún mayor al realizarse en el marco del aniversario de la elevación de la institución a facultad en el año 2024. Recordó la larga y fructífera trayectoria que se remonta a 1943, con la creación del Instituto Dr. Andrés Barbero. Asimismo, destacó que esta ceremonia reviste un valor especial por celebrarse en el marco de los 136 años de vida institucional de la UNA, una casa de estudios que, a lo largo de su historia, se ha constituido en cuna de conocimiento, compromiso y servicio al Paraguay. “Hoy, nuestra facultad se suma a este aniversario con orgullo, entregando a la sociedad una nueva promoción de profesionales formados con calidad, ética y vocación de servicio”, concluyó.
La graduada distinguida expresó su privilegio por dirigir las palabras en representación de sus colegas. Subrayó que este acto de graduación no solo simboliza la culminación de una carrera universitaria, sino también la celebración de años de esfuerzo, perseverancia y sacrificios, muchas veces invisibles en las aulas, pero fundamentales para sostener el camino recorrido.