Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

Primer tomógrafo PET del sector público se encuentra disponible en el IICS de la UNA

Publicado el:2021-11-122021-11-22

 

Este viernes 12 de noviembre, se inauguró el primer Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET) para pacientes del sector público en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA), con la presencia del Presidente de la República, autoridades universitarias, nacionales y binacionales.

La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, en compañía del equipo que encabeza el proyecto: el Dr. Mario Martínez, director general del IICS-UNA, el Ing. Pedro Galván, jefe del departamento de Ingeniería Biomédica e Imágenes del instituto y demás autoridades de la UNA, recibieron a Mario Abdo Benítez, presidente de la República del Paraguay.

Así mismo, estuvieron presentes el Dr. Nicanor Duarte Frutos, director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY); el Dr. Julio Borba, ministro de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y el Ing. Eduardo Felippo, presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Los asistentes a la inauguración fueron los responsables de las gestiones y aportes políticos necesarios para la consecución de este logro importante para la salud pública. En ese sentido, cabe resaltar que la inversión estimada para poner a punto el proyecto fue de unos tres millones de dólares y estará al servicio de las paraguayas y paraguayos.

De esta manera, el IICS-UNA cumple con el compromiso de servicio a la comunidad y la investigación científica, en su sede en el predio del Campus de la UNA en San Lorenzo.

Detalles del equipo PET, proyecto y financiamiento


Este equipo además de brindar una imagen tridimensional con el SPECT, tiene acoplado el Tomógrafo Computarizado, el cual proporciona la imagen anatómica en una sola intervención a la y el paciente, de tal manera que el médico cuente con información completa y relevante para el diagnóstico o seguimiento de las enfermedades oncológicas, que por excelencia son solicitadas para este tipo de patologías.

Es importante mencionar que este equipo de vanguardia, y único en el sistema de salud pública en el país, está disponible para la población en general con un costo reducido y accesible, en el servicio de Medicina Nuclear del departamento de Ingeniería Biomédica e Imágenes del IICS-UNA, que es la dependencia universitaria responsable de la gestión y el uso del equipo híbrido SPECT/CT/PET.

Cabe recordar, por un lado, que el nuevo equipo fue adjudicado a la institución, por la cooperación técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dentro del Proyecto PAR 6017 ʺProvisión de diagnóstico temprano y eficaz del cáncer para pacientes del sector público con tecnología PETʺ. Por otro lado, el blindaje de la sala fue financiado por la EBY.

Los expertos a cargo de la manipulación del PET recibieron capacitaciones en diferentes centros de referencia a nivel regional e internacional para beneficio de la salud pública del país.

El fortalecimiento del instituto con la OIEA se desarrolla desde el 2008 e incluye formación de profesionales, en el sector público, en varias disciplinas necesarias para eldesarrollo de la medicina nuclear, como lo son: médico nuclear, radioquímica, radiofarmacéutico, físico especializado en medicina nuclear, ingeniero biomédico e imagenólogo.

Fotografías: Cortesía de Presidencia de la República y DRIC-UNA

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Egresadas y egresados de la FCE-UNA, filial Villa Hayes recibieron sus títulos
SiguienteContinuar
La UNA celebró Día Mundial de la Diabetes 2021 con controles gratuitos

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar