
El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se mantiene a la vanguardia de la investigación científica, tecnológica e innovación en tecnología biomédica y en especial en la Medicina Nuclear.
Creado en 1980 bajo la consigna de promover la formación científica en salud ha venido fortaleciendo la capacitación de varias generaciones de profesionales para la salud que hoy forman parte del recurso humano mejor calificado en nuestro país en sus respectivas áreas y especializaciones.
En 40 años de vida institucional se destacó siempre por el servicio a la comunidad y la investigación científica, bajo el respaldo y amparo de las autoridades de la UNA.
Recientemente, con la incorporación del primer Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET) para pacientes del sector público ha innovado y fortalecido su equipo de medicina nuclear y ampliado el servicio que presta a la ciudadanía desde su sede en el predio del Campus de la UNA en San Lorenzo.
Conforme a los datos de las autoridades del Instituto, el servicio de Medicina Nuclear del Dpto. Ingeniería Biomédica e Imágenes del IICS tiene instalado el único equipo híbrido SPECT/CT a nivel país, el cual además de brindar una imagen tridimensional con el SPECT, tiene acoplado el Tomógrafo Computarizado, el cual proporciona la imagen anatómica en una sola intervención al paciente, de tal manera que el médico cuente con información completa y relevante para el diagnóstico o seguimiento de las enfermedades oncológicas, que por excelencia son solicitadas para este tipo de patologías.
Así, el equipo híbrido SPECT/CT instalado en el servicio de Medicina Nuclear del Dpto. Ingeniería Biomédica e Imágenes del IICS, tiene la capacidad de actuar como equipo tri-modular, esto es: SPECT/CT, PET/CT, tecnología que se aprovechará para la optimización de recursos económicos al acoplar solamente el módulo PET al módulo SPECT/CT ya instalado en la institución.
La implementación del diagnóstico por imágenes de medicina nuclear, utilizando la tecnología de la Tomografía por Emisión de Positrones acoplado a Tomografía Computarizada (PET/CT), es el primero y único a nivel público del país, y fue adjudicado a la institución, por la Cooperación Técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dentro del Proyecto PAR 6017 ʺProvisión de diagnóstico temprano y eficaz del cáncer para pacientes del sector público con tecnología PET ʺ.
La Cooperación Técnica del OIEA con el IICS para el fortalecimiento de la especialidad de la Medicina Nuclear en el sector público del Paraguay se viene desarrollando desde del año 2008 con el apoyo en la formación de profesionales de varias disciplinas, necesarias para el desarrollo de esta especialidad, como lo son: médico nuclear, radioquímica, radiofarmacéutico, físico especializado en medicina nuclear, ingeniero biomédico e imagenólogo. Los mismos han realizado capacitaciones en diferentes centros de referencia a nivel regional e internacional para beneficio de la salud pública del país.
DRIC