
La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) mantuvo una reunión con el Sr. Hyuk-Sang Sohn, presidente de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), el pasado miércoles, 7 de diciembre, en el Centro de Acceso a la Información (CAI) de la Biblioteca Central de la UNA, con la presencia de otras autoridades académicas y de la agencia. La visita del presidente del organismo internacional al campus universitario tiene el fin de desarrollar más proyectos con diferentes facultades de la UNA.



Además de las máximas autoridades, también estuvieron presentes: el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA; la Prof. Ing. Silvia Teresa Leiva León, decana de la Facultad Politécnica (FP-UNA); el Prof. Dr. Jorge Daniel González Villalba, decano de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA), vicedecanos, directores generales y coordinadores del proyecto por parte de la UNA. Como parte de la comitiva visitante también estuvieron presentes: el Sr. Daehwan Kim, director País de KOICA Paraguay, además de representantes y oficiales de la agencia internacional.





La reunión se concretó en el marco del proyecto de “Mejoramiento de las competencias en TIC mediante el establecimiento del Centro PK de Innovación en TIC en la UNA”, que se encuentra en su etapa de desarrollo y será edificado en un espacio cedido por la FP-UNA, en cuyo predio realizaron un relevamiento presencial de los planos del proyecto de infraestructura.
El centro TIC en San Lorenzo
La presentación del proyecto estuvo a cargo del Lic. Juan Fernando Duré y de la Arq. Pamela Vasconcellos, quienes explicaron el alcance del “Centro PK de Innovación en TIC”, que será una oportunidad muy importante para desarrollar la industria de las tecnologías de información en nuestro país. El centro fomentará la capacitación de estudiantes y profesionales en temas como AI (inteligencia artificial), IOT (internet de las cosas), desarrollo de softwares, utilización de datos, ciberseguridad y administración de redes.
Para lograrlo, KOICA destinará USD 9.600.000, en el marco de una cooperación no reembolsable ofrecida por la República de Corea. La UNA, por su parte, proporcionará USD 1.400.000 para la operación y equipamiento del Centro.
Cabe destacar que el proyecto se encuentra alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2030, con el que se espera dotar al país de la capacidad necesaria para impulsar su desarrollo sostenible, según los propios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en los puntos 8 (Trabajo decente y desarrollo económico) y 9 (Industria, innovación e infraestructura).