
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) se destacó en las XXVII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (JJI-AUGM) realizadas en la Universidad Federal de São Carlos (UFSCAR), Brasil. Los representantes de la UNA obtuvieron seis premios en las categorías Exposición Oral y Póster
Fueron 50 los jóvenes investigadores -de distintas Facultades y Centros de Investigación- que representaron a la UNA en las JJI-AUGM. Los mismos se destacaron por la gran calidad en sus trabajos científicos, demostrando seguridad, claridad y solvencia tanto en las exposiciones orales como en la presentación de sus pósteres.
Jóvenes Investigadores de la UNA premiados fueron:
María Alejandra Lezcano Pérez, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, en la categoría Póster, por su investigación: “GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTUDIO DE CASOS EN INVESTIGACIONES URBANO-TERRITORIALES, APLICADA AL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PROCIENCIA INV 437 ‘INFRAESTRUCTURA Y TRANSFORMACIONES TERRITORIALES EN EL PARAGUAY (1960-2014 )’”.
Omar Thadeo Yampey Díaz, de la Facultad de Ciencias Sociales, en la categoría Exposición Oral, por su investigación: “CONFLICTO POR LA TIERRA Y MOVIMIENTO CAMPESINO. UN ESTUDIO DE CASO:COLONIA GUAHORY DEL DISTRITO DE TEMBIAPORÁ DEL DEPARTAMENTO DE CAAGUAZÚ, PARAGUAY (2016-2017)”.
Nilda Elizabeth Portillo Torales, del Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud, en la categoría Exposición Oral, por su investigación: “DETERMINACIÓN DE LA SENSIBILIDAD IN VITRO DE AISLADOS DE CANINOS PARAGUAYOS DE Leishmania infantum A ANTIMONIATO DE MEGLUMINA, ANFOTERICINA B Y A EXTRACTOS DE LAS PLANTAS Zanthoxylum chiloperone var. angustifolium y Helietta apiculata”.
Derlis Enciso Santacruz, de la Facultad de Ciencias Agrarias, en la categoría Póster, por su investigación: “DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO BAJO MANEJO CONSERVACIONISTA Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO DE MAÍZ”.
María de los Ángeles Roa Galeano, de la Facultad de Derecho y Ciencia Sociales, en la categoría Exposición Oral, por su investigación: “PATENTAMIENTO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN. DIFICULTADES PARA EL REGISTRO DE PATENTES DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN EN PROYECTOS COFINANCIADOS POR EL PROGRAMA PROCIENCIA EJECUTADOS POR LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN”.
Diego Daniel Rojas Ozuna, de la Facultad de Ingeniería, en la categoría Exposición Oral, por su investigación: “DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN ESQUEMA DE CONTROL PREDICTIVO DE TENSIÓN APLICADO A UN CONVERTIDOR MATRICIAL DIRECTO”.
Los representantes de la UNA coincidieron en afirmar que el evento contribuye a incentivar la iniciación científica y a demostrar que desde las universidades paraguayas se realizan investigaciones de calidad que aportan conocimiento a la sociedad para la búsqueda del progreso.
Las XXVII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM se realizaron del 23 al 25 de octubre pasado en la UFSCAR con el lema “La creencia y la tecnología en la producción de innovación y transformación social.” De las mismas participaron 602 investigadores de 34 universidades, que presentaron 214 exposiciones orales y 588 pósteres. Además se realizaron reuniones temáticas y talleres.
Desde 1993, las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM se viene desarrollando anualmente de manera ininterrumpida. La AUGM se crea en el año 1991 y en la actualidad está conformada por 38 universidades, de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. Se estima que la misma aglutina a más de 2.000.000 de Estudiantes y 120.000 académicos. La Universidad Nacional de Asunción es fundadora de tan importante iniciativa.
DGICT/DRIC