Facultad Politécnica

Maestría En Tecnologías De La Información Y La Comunicación – MTIC Con Énfasis En Ingeniería De Software, Redes De Datos, Auditoria De Sistemas Informáticos Y Seguridad De La Información

Título que otorga: Magíster en tecnologías de la información y la comunicación con énfasis en: 1. Ingeniería de software; 2. Redes de datos; 3. Auditoría de sistemas informáticos; ó 4. Seguridad de la información.
Modalidad: Presencial
Duración: 2 Años
Carga Horaria: 800 Horas
Requisitos

El Programa va dirigido a profesionales universitarios con:

  • Titulación de Licenciatura o Ingeniería egresado de carreras con 2.700 horas reloj o 4 años de duración como
    mínimo, en áreas tecnológicas tales como informática, electrónica, o electricidad.
  • Titulación con conocimientos equivalentes adquiridos en el ejercicio profesional o con formación adicional.

Además deberán poseer:

  • Competencias para aplicar un cuerpo distintivo de conocimientos científicos y tecnológicos en un contexto
    general, tomando en consideración las restricciones impuestas por las finanzas, la legislación, la ética y las
    personas.
  • Capacidad para el uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones.
  • Comunicación de forma eficaz en español y poseer conocimientos intermedios en inglés.
  • Capacidad de innovación y creatividad.
  • El perfil de entrada para esta Maestría es la siguiente:
  • Directivos o personal con responsabilidad dentro de las organizaciones, cuya función esté o vaya a estar
    relacionada con las áreas tecnológicas de Ingeniería de Software, Tecnologías y Seguridad de la Información,
    Telecomunicaciones, Electrónica y Redes de Computadoras.
  • Profesionales con alto potencial emprendedor, interesados en especializarse en estas mismas áreas, a fin de
    aumentar su capacidad de generar y desarrollar nuevas ideas que posibiliten el desarrollo tecnológico nacional y
    regional.

Documentación requerida:

  • Para su postulación al Programa, el interesado deberá presentar la siguiente documentación, que será recibida
    por la Comisión de Admisión:
  • Solicitud de Postulación.
  • Currículum vitae actualizado.
  • Fotocopia autenticada de cédula de identidad.
  • Fotografía de 3x4 reciente.
  • Copia de título de grado legalizado por el Rectorado de la UNA.
  • Copia del certificado de estudios legalizado por escribanía.
  • Carta de motivación manuscrita.
  • Certificado de antecedentes policiales y judiciales
Perfil del Egresado

1. El graduado de la Maestría en Tecnologías de la Información y la Comunicación con énfasis en Ingeniería de
Software
Será capaz de:

  • Comprender las dificultades inherentes a la identificación de los requisitos de un sistema de software,
    utilizando las herramientas disponibles para su especificación.
  • Diseñar productos adecuados aplicando técnicas de ingeniería para el desarrollo de sistemas de software en
    diferentes entornos. Evaluar y garantizar la calidad deseada de un producto software.

 

2. El graduado de la Maestría en Tecnologías de la Información y la Comunicación con énfasis en Redes de
Datos será capaz de :

  • Diseñar, planificar y gestionar sistemas de comunicaciones de datos.
  • Definir estrategias de seguridad para la comunicación de datos y analizar sistemas existentes para evaluar su
    nivel de seguridad.

3. El graduado de la Maestría en Tecnologías de la Información y la Comunicación con énfasis en Auditoría de
Sistemas Informáticos será capaz de :

  • Aplicar su conocimiento a la organización y a la sociedad, para asegurar sistemas de información - ya sea en
    papel o en cómputo automático - con la tecnología adecuada para agregar valor real al negocio y criterios
    racionales de administración de riesgos.
  • Adaptar, desarrollar y divulgar en el país las mejores prácticas y las tendencias internacionales en temas
    relacionados con los controles y auditoría de sistemas de la información.

4. El graduado de la Maestría en Tecnologías de la Información y la Comunicación con énfasis en Seguridad de
la Información será capaz de :

  • Asumir roles de Director de áreas de Seguridad de la Información, oficial de seguridad, ingeniero de sistemas,
    especialista en seguridad, o investigador en los diferentes temas que comprenden la seguridad de la información.
  • Adaptar, desarrollar y divulgar en el país las mejores prácticas y las tendencias internacionales en temas
    relacionados con los controles y auditoría de sistemas de la información.

Plan de Estudios aprobado por Resolución Nº 0684-00-2016 del Consejo Superior Universitario.