Facultad de Ciencias Químicas

Maestría en Química Ambiental

Título que otorga: Magíster en Química Ambiental
Modalidad: Presencial
Duración: 2 años
Carga Horaria: 1875
Requisitos

Para ser aceptado por la Dirección de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas a este Programa, el Postulante deberá cumplir con los requisitos mínimos establecidos en el Reglamento de los Programas de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA.

  • Deberá ser egresado de la UNA o de otra universidad del Paraguay o el extranjero, debiendo poseer un título de
    grado de Ingeniero Químico, Ingeniero de Alimentos, Ingeniero Industrial o afín, con una duracn mínima de 2.700 horas presenciales, así como conocimientos básicos del idioma inglés. La selección de los candidatos estará basada en el análisis del currículum vitae, histórico escolar, cartas de recomendación y conocimientos del idioma ings, pudiendo, a criterio de la Dirección de Estudios de Postgrado, haber entrevista técnica.

Documentos a presentar:

  • Solicitud de admisión.
  • Fotocopia de cédula de identidad civil autentidada por Escribanía Pública.
  • Dos fotografías tamaño carnet 3x4 color con fondo blanco.
  • Curriculum vitae actualizado en el formato establecido por la Dirección de Postgrado.
  • Certificado de estudios universitarios completo.
  • Fotocopia legalizada de título universitario expedido por la Universidad Nacional de Asunción u otra debidamente reconocida por la misma.
  • Dos cartas de recomendación de profesores universitarios o graduados universitarios que avalen la capacidad
    del solicitante para estudios avanzados.

Perfil del Egresado

El egresado del programa de Química Ambiental será:

  • Un investigador que posee herramientas para diseñar, formular y desarrollar proyectos de investigación
    originales.
  • Es un científico, técnico y profesional ético que busca en todo momento la excelencia manejándose dentro de los parámetros de calidad y normas exigidos por los análisis para contaminantes medioambientales y desarrollo de proyectos ambientales que fomenten la relación entre la biodeversidad y la industria...