Facultad de Filosofía

Maestría En Filosofía Política Contemporánea

Título que otorga: Magíster en Filosofía Política Contemporánea
Modalidad: Presencial
Duración: 2 Años
Carga Horaria: 1.200 Horas
Requisitos

Dicho programa está dirigido a Licenciados en Filosofía, Ciencias Sociales y Políticas. Los profesionales de otros
campos científicos también pueden ser admitidos con la condición de explicitar en un proyecto la motivación y el
interés por cursar la maestría en esta área.

  • El interesado debe contar con un promedio general mínimo de 3,5. Los que no alcanzasen el promedio exigido,
    deberán presentar un trabajo intelectual que será evaluado por una comisión integrada por profesores de la
    maestría. La aprobación del mismo permitirá el ingreso a la maestría.
  • Teniendo en cuenta el énfasis puesto en la investigación por esta maestría, es un requisito que el postulante
    maneje con suficiencia, además de los idiomas oficiales del Paraguay, un idioma extranjero, (inglés, francés,
    alemán o italiano). Anexo 1: Reglamento de la Facultad de Filosofía, Cap. II Art. 4 y 5 Cap. III Art. 6. La suficiencia
    en una lengua extranjera. El postulante deberá presentar un certificado que acredite la capacidad de leer textos
    en una lengua extranjera moderna. Los certificados serán aquellos expedidos por un Instituto de Lenguas
    acreditado (un nivel de previo al First Certificate en la Lengua Inglesa, u otros semejantes en otras lenguas
    modernas). En caso de que el postulante no presente este certifado, lo deberá hacer al momento de presentarse
    al examen de calificación que lo habilitará para emprender su trabajo de Tesis. La Facultad podrá habilitar mesas
    especiales para la aplicación de dichos exámenes, a los estudiantes que así lo requieran.

Documentos a presentar:

  • Fotocopia de título de grado visado por el Rectorado de la UNA.
  • Certificado de estudio original visado por el Rectorado de la UNA.
  • Fotocopia de cédula de identidad vigente.
  • Contar con promedio mínimo de 3,5.
  • Certificado de nacimiento original.
  • Curriculum vitae breve.
  • 2 foto tipo carnet.
Perfil del Egresado

El egresado del programa demostrará las siguientes competencias:

  • Analiza críticamente las principales corrientes y problemas del pensamiento filosófico político de la actualidad.
    Comprende la relación entre historia, teoría y praxis política en el contexto de la situación latinoamericana y
    paraguaya.
  • Produce trabajos científico-críticos de creación e investigación en forma de artículos en revistas especializadas,
    monografías, ensayos, etc. Asume una actitud crítica ante la situación sociopolítica del Paraguay y
    latinoamericana.
  • Explora los diferentes sistemas de ideas del pensamiento político vigentes en el Occidente europeo y
    americano. Maneja técnicas de análisis e investigación en el ámbito del estudio histórico y de cuestiones de
    filosofía política...

Plan de estudios aprobado por Resolución Nº 471- 00-2007 del Consejo Superior Universitario.