Facultad de Ciencias Médicas

Maestría En Enfermedades Autoinmunes

Título que otorga: Magíster en Enfermedades Autoinmunes
Modalidad: Presencial
Duración: 2 Años
Carga Horaria: 1.900 Horas
Requisitos

Destinado a médicos especialistas en Reumatología y Medicina Interna.

Para la pre-admisión se requiere:

  • Titulo de Médico Especialista en Reumatología o Medicina Interna reconocido por el Ministerio de Salud Pública y
    Bienestar Social y el Circulo Paraguayo de Médicos.
  • Postular en el concurso de selección convocado por el Departamento de Reumatología y la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Univesidad Nacional de Asunción.
  • Haber sido admitido en una de las líneas de investigación y contar con la aceptación de un tutor principal que será el
    Director de tesis. Deberán estar avalados por una carta de aceptación tanto del Director de tesis como del responsable de la línea de investigación dentro de la cual desarrollará el trabajo de investigación.
  • Tener conocimiento de inglés técnico.

Requisitos para la admisión:

  • Entrevista personal con el Comité de Admisión. En dicha entrevista se considerarán determinados aspectos que serán ponderados con un puntaje determinado.
  • Experiencia demostrada en el campo de las enfermedades autoinmunes.
  • Será considerado como un factor importante a favor delcandidato ser autor o coautor de una publicación científica en el tema, en una revista indexada.

Documentos necesarios para la admisión:

  • Solicitud de admisión correctamente cumplimentada.
  • Curriculum vitae actualizado con una fotografía reciente (3x4 cm).
  • Copia legalizada por el Rectorado de la UNA del diploma de grado y del certificado de estudios de la carrera (duración mínima de 2700 horas reloj presencial y 4 años de duración como mínimo).
  • Fotocopia autenticada por escribanía del título de especialista en Medicina Interna y/o Reumatología.
  • Fotocopia autenticada por escribanía de la cédula de identidad vigente o pasaporte.
  • Recibo del pago de la matrícula y de los aranceles correspondientes al programa.
  • Dictamen aprobatorio de suficiencia académica del comité de admisión, del responsable de línea de investigación y del tutor de la tesis.
Perfil del Egresado

Al finalizar el Programa, el alumno habrá adquirido las competencias requeridas, expresadas en los siguientes términos:

  • Utiliza el método científico y comprende sus limitaciones. Usa diferentes programas informáticos de uso habitual en
    la investigación tanto clínica como experimental.
  • Posee los conocimientos actualizados en el ámbito de la comunidad científica internacional; es decir, busca, obtiene e interpreta la información biomédica obtenida en bases de datos y otras fuentes. Integra conocimientos y maneras de
    hacer frente a la complejidad y formula juicios a partir de infomación limitada, pero de manera reflexiva, teniendo en
    cuenta las repercusiones sociales y éticas de sus juicios.
  • Reconoce, interpreta adecuadamente y diagnóstica en el ámbito del laboratorio las alteraciones complejas del
    sistema inmunitario. Desarrolla, implementa y evalúa las guías de práctica clínica en pacientes con patología
    autoinmune...

Plan Estudios aprobado por Resolución Nº 0248-00-2017 del Consejo Superior Universitario