Facultad de Ingeniería

Especialización En Ingeniería Civil Con Énfasis En: 1. Estructuras 2. Geotecnia – 3. Construcciones Civiles

Título que otorga: Especialización en ingeniería civil: 1-énfasis en estructuras; 2-énfasis en geotecnia; 3-énfasis en construcciones civiles
Modalidad: Presencial
Duración: 2 Años
Carga Horaria:
Requisitos

Requisitos de admisión

  • Postulantes con título universitario en Ingeniería Civil, Arquitectura u otras carreras afines, específicamente en las
    áreas de Estructuras, Geotécnia o Construcciones Civiles que se someten al Proceso de selección del Programa de
    Postgrado en Ingeniería Civil.
  • El ingreso del postulante al Programa de Especialización quedará formalizado con la presentación de la solicitud de
    admisión y el pago de la matrícula establecida. La Coordinación del Programa y la Dirección de Postgrado tendrán la responsabilidad de redactar una carta de aceptación al Programa de Especialización. El alumno de Especialización que culmine satisfactoriamente la carga horaria exigida por el Programa de Maestría podrá solicitar al Coordinador del Programa de Post grado en Ingeniería Civil su desvinculación del Programa de Especialización y su incorporación al Programa de Maestría, que deberá se evaluada por la Comisión de Admisión y si es aceptado, empezar a realizar la etapa de investigación y optar a la titulación de Máster en Ciencias de la Ingeniería Civil.
  • La Comisión de Admisión del Programa seleccionará a los postulantes en base a un estudio de sus antecedentes
    con elementos objetivos de valoración tales como: antecedentes académicos del postulante, promedio de notas de la carrera de grado, premios, menciones en la carrera de grado, o por actividades académicas, realización de cursos, participación en congresos, antecedentes de su ejercicio profesional y toda otra actividad científica realizada.

Documentos a presentar:

  • Llenar la solicitud de postulación.
  • Currículum vitae actualizado, con una fotografía 3x4 reciente.
  • Copia de diploma de grado y certificado de estudios de una carrera con duración mínima de 2700 horas/reloj
    presenciales, legalizadas por el Rectorado de la UNA.
  • Fotocopia de cédula de identidad vigente, autenticada por escribanía.
  • Compromiso personal o institucional, asumiendo la responsabilidad del pago de aranceles correspondientes o
    documentación de haber obtenido alguna beca o financiación especial.
  • Pagar la matrícula y aranceles correspondientes.
Perfil del Egresado

El egresado podrá:

  • Ofrecer soluciones tecnológicas, económicamente viables y sustentables a los desafíos y problemas existentes en
    el campo de la Ingeniería Civil, específicamente en las áreas de Estructuras, Geotécnia y Construcciones Civiles.
  • Contribuir para mejorar el desempeño de la Ingeniería Civil paraguaya y estimular la innovación tecnológica dentro
    del sistema productivo nacional.
  • Contribuir para la introducción de ingestigación académica en el curso de graduación, a través de la participación
    de alumnos en actividades de iniciación científica...

Plan de Estudios aprobado por Resolución Nº 0145-00-2014 del Consejo Superior Universitario.