Facultad de Filosofía

Doctorado En Educación Con Énfasis En Gestión De La Educación Superior

Título que otorga: Doctor/a en Educación con Énfasis en Gestión de la Educación Superior
Modalidad: Presencial
Duración: 2 Años
Carga Horaria: 3.040 Horas
Requisitos
  • Haber concluído una carrera de grado de 2700 horas y/o de cuatro años de duración.
  • Haber cursado una Maestría (para iniciar la elaboración de la tesis doctoral el doctorando deberá haber
    obetnido el título de Magíster o Máster).
  • Contar con por lo menos dos años de experiencia laboral en el ámbito educativo.
  • Presentar una carta solicitud de admisión, explicando los motivos por los que desea cursar el doctorado.
  • Presentar una carta de recomendación de la institución de educación en la que se desempeña.
  • Presentar currícurlum vitae, actualizado, con foto tipo carnet, según formato estandarizado proveído por el
    comité de selección.
  • Elaborar satisfactoriamente un trabajo de análisis referente a un artículo científico en un plazo de dos horas en
    los días fijados por el comité de admisión del doctorado.
  • Demostrar manejo de herramientas informáticas básicas, tales como procesador de texto, planilla electrónica,
    programa de presentaciones, navegador web, para lo cual el comité de admisión dispondrá los mecanismos y
    herramientas necesarias.
  • Demostrar capacidad de comprensión lectora, de por lo menos un idioma extranjero, ante el comité de
    admisión, el cual dispondrá los mecanismos e instrumentos necesarios para la aplicación de la prueba.
  • Cumplir con otros requisitos establecidos en el Reglamento General de Postgrado de la Universidad Nacional de Asunción.
  • Completar y firmar conformidad con el Proyecto Académico del curso y los reglamentos de la Universidad
    Nacional de Asunción
Perfil del Egresado

Al término del programa los graduados serán capaces de:

  • Proyectar y desarrollar investigaciones científicas relevantes en el área de la educación.
  • Impulsar procesos de cambio tanto en unidades educativas como en el sistema o parte del sistema educativo en
    cualquiera de los niveles, especialmente en la educación superior.
  • Desempeñarse como gestores de la educación, con la suficiente capacidad de adquirir y generar conocimientos
    nuevos que fomenten la instauración de políticas y prácticas educativas innovadoras, proactivas y socialmente
    responsables, que contribuyan sustancialmente al desarrollo nacional y regional.

Estudios aprobados por Resolución Nº 0554-00-2011 del Consejo Superior Universitario.