
El Centro Nacional de Computación de la Universidad Nacional de Asunción (CNC-UNA) celebra su 32° aniversario más del Network Information Center-Paraguay (NIC.PY), un organismo conformado en conjunto con el Laboratorio de Electrónica Digital (LED), de la Universidad Católica (UC), que se encarga de administrar y patrocinar en internet el dominio de primer nivel .PY, código de dos letras asignado al Paraguay según la ISO 3166-1.
Los nombres de dominio son uno de los pilares fundamentales de Internet, su función es traducir los nombres de dominios para la lectura humana a direcciones IP que puedan ser interpretadas por máquinas.
Historia
Inicialmente, antes de alcanzar el primer nivel, los nombres de dominios debían delegarse bajo el segundo nivel, es decir, la existencia de los tipos: .com.py, .org.py y otros. Hoy es posible utilizar dominios directamente con el NIC .py, gracias al trabajo de gestión de las instituciones involucradas.
Este trabajo fue reconocido por la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN), y refrendado en el documento de «Marco de Responsabilidad» en junio del año 2009.
NIC.PY
Esta organización interinstitucional es la encargada de gestionar las solicitudes para que las personas físicas puedan acceder a páginas de internet con el nombre del dominio, más el agregado de primer nivel .py, que localiza el sitio en el territorio nacional.
Sus funciones son:
- Mantener y conservar los servidores de nombres para el dominio .PY
- Generar actualizaciones a la información de la zona .PY y difundirla a los servidores secundarios autorizados
- Asegurar la continua y estable interoperatividad del sistema de nombres de dominio en Internet
Para más información sobre NIC.PY y sus servicios, podés acceder al sitio https://www.nic.py/