
“Para entender la Economía del Paraguay” es el título del libro digital presentado en el Aula Magna del Banco Central del Paraguay, el pasado jueves 2 de diciembre. Durante el evento, la Prof. Dra. Zully Vera, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), quien participó en carácter de comentarista, destacó la sencillez y amenidad del importante aporte bibliográfico.
El libro fue editado por el Centro de Investigaciones Económicas (CINVE), de Uruguay, con aportes de funcionarios del Banco Central del Paraguay y del Ministerio de Hacienda, con apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Contiene conceptos básicos de las ciencias económicas y temas que van desde inversión, ahorro y sistema financiero hasta acumulación de capital humano e inversión en educación.
Accedé al material, de forma libre y gratuita, en la plataforma multimedia https://entenderlaeconomiapy.org/
Además de ofrecer los contenidos del libro digital, también está disponible una sección de Recursos Docentes, para utilizarlos durante sus clases.
Para acceder a los Recursos Docentes, siga el enlace: https://entenderlaeconomiapy.org/recursos-docentes/
Junto con la rectora, estuvieron presentes otras autoridades de las organizaciones involucradas, quienes también se refirieron a la obra, como Oscar Llamosas, ministro de Hacienda; José Cantero, presidente del Banco Central del Paraguay; Edna Armendariz, representante del BID en el Paraguay y Gonzalo Zunino, director del CINVE.
En su intervención, la máxima autoridad de la UNA valoró el aporte de los profesionales y del BID para disponer, especialmente para los docentes y estudiantes universitarios de todo el país, un material que les ayude a entender la economía paraguaya, desde un enfoque nacional.
En ese sentido, propuso difundir el material con presentaciones en universidades y filiales del interior.
Finalmente, celebró que docentes y estudiantes podrán comprender fácilmente las claves de la economía paraguaya, a través de ejemplos de la realidad cotidiana, lo que facilitará el proceso educativo en el área.