Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

Laboratorio Empresarial enfocado a la Innovación se desarrolla en la UNA

Publicado el:2018-08-202021-11-22

Este lunes, 20 de agosto, inició el Taller “InnovAcción: Laboratorio Empresarial enfocado a la Innovación” que busca promover el emprendimiento, el liderazgo y la innovación entre los jóvenes, a través de un programa de «entrenamiento de entrenadores» en Paraguay.

El Taller InnovAcción se desarrollará hasta el viernes 24 de agosto en el Centro de Acceso a la Información de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Este evento es organizado en el marco de la cooperación técnica entre la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo (MASHAV), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Universidad Nacional de Asunción.

Cabe destacar que los 28 participantes del taller fueron seleccionados de entre más de 200 postulantes.

El acto de apertura del Taller InnovAcción contó con la participación en la Mesa de Honor del Rector en ejercicio de la UNA, Prof. Ing. Héctor Rojas; el Embajador del Estado de Israel en Paraguay, S.E. Zeev Harel; y el Embajador de la OEA en Paraguay, S.E. Diego Paz Bustamante.

El Rector en ejercicio de la UNA resaltó la importancia de la innovación como parte esencial en la vida profesional y que ésta debe ser continua, buscando siempre nuevas estrategias y acciones para los emprendimientos. Así también llamó a los participantes del taller a hacer extensivos los conocimientos adquiridos en el mismo, para que “sus instituciones y el país puedan aprovechar estos saberes”.

Por su parte, el Embajador del Estado de Israel, resaltó la manera en que la innovación ha ayudado a su país a ser una de las mayores economías del planeta. “Israel es hoy la economía que más invierte en innovación y Tel Aviv es la segunda con más empresas starup, solo detrás de Silicon Valley (EE.UU.), aún siendo un país pequeño de 8 millones de habitantes”, mencionó el diplomático.

Finalmente el Embajador de la OEA también resaltó el rol central del emprendimiento y la innovación en la economía actual y llamó a los participantes del taller a aprovechar al máximo esta experiencia.

Sobre el Taller InnovAcción

El programa del taller se encuentra estructurado con sesiones plenarias, elaboraciones grupales, casos de éxitos y la presentación de buenas prácticas desarrolladas en Israel. El mismo será conducido por Nuria Levy y Laura Altschuler, especialistas del Centro Internacional de Capacitación Golda Meir-MASHAV Carmel de Haifa (Israel), reuniendo también a expertos locales y jóvenes empresarios que con modelos de negocios de valor distintivo apuestan por la innovación.

InnovAcción es un taller enfocado en “capacitación práctica” por medio de ejercicios empresariales en donde los participantes adquieren habilidades que contribuyen al desarrollo de innovación. El taller se enfoca en la capacitación de formadores en la temática de promoción de emprendedores, formadores que puedan actuar en el plano de las incubadoras, centros de innovación, universidades, parques tecnológicos e industriales, sector productivo, entre otros actores del ecosistema de innovación.

 

RI

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Convocatoria a Sesión Ordinaria del Consejo Superior Universitario
SiguienteContinuar
Egresan 48 nuevos profesionales del Derecho en la filial de San Pedro de la FDCS

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar