Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

La UNA promueve la ética, equidad y transparencia a través de simposio de investigadores

Publicado el:2021-11-112021-11-22

“Construir y sostener estructuras basadas en la ética, la equidad y la transparencia, sea en la educación superior, en instituciones privadas o de la sociedad civil es el objetivo del Centro de Educación Superior para la Ética, la Equidad y la Transparencia de la Universidad Nacional de Asunción (CESEET-UNA)”, enfatizó la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA, durante la apertura del simposio de investigación sobre los tres valores.

El encuentro se enmarcó dentro de las actividades que impulsa el centro universitario por la visita de la Dra. Gloria Bonilla, directora paraguaya del CESEET-UNA y representante de la estadounidense Universidad de Rutgers.

El evento se desarrolló en el Salón Auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA), este miércoles 10 de noviembre y se presentaron los proyectos propuestos por los investigadores del CESEET-UNA y que abarcan áreas sociales, ambientales, cívicas y salud

El simposio

Durante la apertura, la rectora resaltó la importancia del CESEET-UNA para el fortalecimiento de la democracia en el Paraguay “porque si bien el país logró avances en este campo, pero aún persisten debilidades institucionales y desafíos de gobernabilidad, incluida la desigualdad social, un liderazgo centralizado, una sociedad con pocas oportunidades de participación”, afirmó.

En ese sentido, mencionó que el centro “es una herramienta para lograr una mayor participación cívica, acceso a las oportunidades y la garantía de una equidad y la justicia social”.

La Dra. Bonilla, a su turno, felicitó a los investigadores paraguayos y los mentores de Rutgers por la cooperación para elevar la calidad de la investigación y ayudar al país avanzar hacia una sociedad más ética, equitativa y transparente.

Por su parte, el Dr. Javier Barúa, director general de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA)resaltó el trabajo en equipo y el compromiso de los investigadores que en plan pandemia dedicaron sus tiempos a una de las misiones claves de la universidad: la investigación.


Al finalizar, el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA valoró la alianza entre la UNA y la Rutgers “porque representa una gran oportunidad para los docentes y estudiantes para desarrollar sus conocimientos e incursionar en el campo de la investigación”, sostuvo.

Igualmente, felicitó a los investigadores que presentaron sus proyectos y afirmó que será de gran ayuda para la UNA en su objetivo de construir un nuevo modelo de universidad.

Los proyectos presentados 

1. Encontrando Incentivos para la Permanencia del Estudiante Nativo en Carreras de Enfermería y Obstetricia.

Investigadora Principal: Aida Lucía Maidana de Zarza. Institución: Facultad de Enfermería y Obstetricia (FENOB-UNA)

2. Equidad, transparencia y resiliencia en asentamientos vulnerables.

Investigador Principal: Federico Vargas Lehner. Institución: Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA)

3. Evaluación de una estrategia educativa sobre Ética, Equidad y Transparencia en la comunidad educativa escolar básica de Santa Rosa del Aguaray.

Investigadora Principal: Gladys Mercedes Estigarribia Sanabria. Institución: Facultad de Ciencias Médicas (FCM-UNA)

4. Prevención del embarazo adolescente: una responsabilidad ética compartida para la salud sexual y la reproductiva de la población.

Investigadora Principal: Gloria Isildina Ortiz de Medina. Institución: Facultad de Enfermería y Obstetricia (FENOB-UNA)

5. Obstáculos y alternativas de solución para la Equidad del género femenino en poblaciones vulnerables.

Investigador Principal: Héctor Ramón Leguizamón Aquino. Institución: Facultad de Filosofía (FF-UNA)

6. Planificación para restauración del paisaje forestal: Un Caso de Equidad De Género.

Investigadora Principal: María Laura Quevedo Fernández

Institución: Facultad de Ciencias Agrarias (FCA-UNA)

7. Obtención de dientes humanos para la enseñanza en odontología: Creando procesos éticos y transparentes.

Investigadora Principal: María Soledad Meza Vera

Institución: Facultad de Odontología (FOUNA)

8. Ética, equidad y transparencia en la modalidad virtual de la educación superior.

Investigadora Principal: Marta Beatriz Antoliana Lara Núñez

Institución: Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV-UNA)

9. Mejorar la Salud Pública y la calidad de vida como mecanismo de incremento de la EET.

Investigador Principal: Pablina Rodríguez Fernández

Institución: Facultad de Enfermería y Obstetricia (FENOB-UNA)

10. Disminución de animales en las calles con responsabilidad compartida en un marco Ético, Equitativo y Transparente en la ciudad de Concepción.

Investigadora Principal: Juana Elisa León de Ramos

Institución: Facultad de Ciencias Veterinarias(FCV-UNA)

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Politécnica inauguró la feria de movilidad académica MOBE
SiguienteContinuar
UNA, Rutgers (EEUU) y CONACYT buscan impulsar la investigación nacional

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar