
Con el objetivo de capacitar a los trabajadores ocupacionalmente expuestos para adquirir las competencias relacionadas a la protección radiológica, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), promueve el Primer Curso Nacional de Protección Radiológica en la Modalidad a Distancia.
Las jornadas de formación se iniciaron el pasado lunes, 13 de julio y son 40 los participantes que proceden de diferentes Instituciones, tanto del área de Salud, Industrias; de Aduanas y de Comunicación, respectivamente.
El acto de apertura contó con la participación de la Prof. Dra Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA; el Prof. Dr. Javier Barúa, Director de la DGICT y el Prof. Lic. Fis. Julio Cabello, Director de la CNEA.
En su mensaje, la Rectora valoró el emprendimiento y agradeció a los que participan desde diferentes puntos del país y el compromiso de los trabajadores ocupacionalmente expuestos con su formación profesional.
Entre los temas que están desarrollando los profesionales instructores están:
-Criterios generales y medidas básicas de protección radiológica.
-Efectos biológicos y medidas básicas de protección radiológica.
-Fundamentos físicos e Interacción de la radiación con la materia.
-Gestión de los desechos.
-Normativa Nacional.
El curso culmina el miércoles 15 de julio y los organizadores prevén seguir con estas jornadas considerando el gran interés que existe a nivel nacional.
DRIC