Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA

La UNA participa en reunión anual del Consejo de Rectores de la Asociación de Universidades Latinoamericanas (AULA)

Publicado el:14 de marzo de 202314 de marzo de 2023

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) ha participado de la  Reunión Anual del Consejo de Rectores de la Asociación de Universidades Latinoamericanas (AULA), celebrada de forma virtual y presidida por el rector de la Universidad de Extremadura, Dr. Pedro M. Fernández Salguero. En representación del rectorado de la UNA, participó el Prof. Dr. Miguel  Torres Ñumbay, vicerrector y lo acompañó la representante técnica, Lic. Carla Decoud.

Entre los temas que se han abordado en este encuentro está la novena oferta académica de la Escuela Virtual Internacional (EVI), la cual es una estrategia de la asociación para promover la formación docente con una perspectiva internacional e innovadora en los ámbitos disciplinar y pedagógico. La EVI fomenta el intercambio de experiencias científicas y educativas para avanzar hacia la integración de un espacio universitario iberoamericano y la consolidación de comunidades de aprendizaje.

El orden del día de la reunión también incluía un punto sobre el boletín Aula-Cavila, que publica información sobre tendencias en educación en línea, avances de investigación y actividades académicas relacionadas con la educación y sus modalidades abiertas, en línea y a distancia; asimismo se han informado las colaboraciones en los eventos del 30° Encuentro Internacional de Educación a Distancia y el Workshop de Innovación y Transformación Educativa (Wite).

ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS

AULA es una asociación que se impulsó desde el Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica -fusionado con la Fundación Yuste en 2017- y desde la Universidad de Extremadura en 2007. Hasta la fecha son 20 universidades públicas las que la conforman: las universidades argentinas Nacional de La Plata, Nacional de Córdoba, Nacional de Entre Ríos, Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Universidad de Quilmes y la Universidad Nacional del Nordeste; Universidad de Porto y el Instituto Politécnico de Lisboa, de Portugal; Universidad de Extremadura (España); las universidades mexicanas de Guadalajara, Universidad Nacional Autónoma de México y Autónoma de Chiapas; Universidad Santiago de Chile; Universidad Nacional Autónoma de Honduras; Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua; Universidad de Panamá; Universidade Federal de Santa María (Brasil); la Universidad Nacional de Asunción de Paraguay, Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín y la Universidad Agraria de La Habana. Además, la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste es miembro honorario.

La principal iniciativa de AULA es el Campus Virtual Latinoamericano, CAVILA, campus para el fomento de la enseñanza, la investigación y la identidad latinoamericana a través de la extensión cultural (www.cavila.org).


CAVILA, que inició formalmente sus actividades en el año 2008, se ha ido transformado en un campus de una enorme potencia al permitir no sólo una oferta académica compartida, sino el apoyo mutuo en cuanto a transferencia de nuevas tecnologías de información y comunicación, el poder compartir bibliotecas virtuales, conformar redes de investigación o generar programas de movilidad estudiantil entre las universidades públicas que la conforman.

Cabe destacar que la UNA tiene una presencia activa en las actividades de AULA desde el año 2015 y ha llevado la presidencia durante el periodo 2017-2019.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Inician acciones para evaluar capacidades locales para procesar imágenes satelitales
SiguienteContinuar
INNOVA capacitó a colaboradores sobre estrategias de difusión

Noticias Recientes

  • Ciencias atmosféricas: una visión vertical de la tierra al cielo guaraní
  • Gesto altruista permite exitoso trasplante de riñón en Clínicas
  • Agua: un mojado recorrido por algunas de sus aristas
  • Hacia un nuevo modelo de universidad: organismo internacional realizará diagnóstico de la UNA
  • Realizaron charla virtual sobre becas para estudios y movilidades de postgrado

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Sitios de interés

  • ¿Por Qué La UNA?
  • CESEET
  • OIE-UNA
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Responsabilidad Social
  • ¿Por Qué La UNA?
  • CESEET
  • OIE-UNA
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Responsabilidad Social

Enlaces directos

  • Actas del CSU
    • Concurso y Selección de Personas
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2021
  • Proyecto INNOVA
  • Actas del CSU
    • Concurso y Selección de Personas
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2021
  • Proyecto INNOVA
Oficina Rectora
Preguntas Frecuentes
Encuestas y Sugerencias
Volver al Sitio Web Anterior
Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2021 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar