Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Convocatorias | DESTACADA | Noticias

La UNA invita a egresados a continuar con formación profesional en Canadá

Publicado el:2020-08-172021-11-22

El pasado 13 de agosto, la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través de la Dirección de Postgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI-UNA) llevó adelante el evento “Oportunidades de postgrado en Canadá”. La charla giró en torno a las posibilidades de estudios de postgrado que ofrece el gobierno canadiense, a través del Consorcio CALDO, entidad que aglutina diferentes Universidades de investigación del país norteamericano.

Al inicio del evento, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA remarcó la importancia de la movilización de profesionales en el ámbito internacional. En ese sentido, afirmó que existe “buenas expectativas para estrechar vínculos” en idiomas, investigación y cultura con Canadá y de esa manera “potenciar la internacionalización en la UNA”.

Por otro lado, el Prof. Dr. Édgar Sánchez, Director de la DGPRI-UNA agradeció a los presentes por el interés en la formación continua y sostuvo que la iniciativa es una puerta para acceder a instituciones formadoras de Canadá.

También expresó su deseo de que la comunidad académica de la UNA aproveche esta oportunidad de compartir con otra cultura y continuar con su formación profesional.

Como representante del Consorcio CALDO, Rodrigo Delgado, MBA, Director Ejecutivo de CALDO agradeció a los representantes de la UNA por el inicio de las relaciones y apuntó a su potencial para el desarrollo de otras actividades en distintas áreas, con las instituciones involucradas.

Estudiar en Canadá

“Canadá es un país cosmopolita, seguro e innovador”, así lo describió Andrea Kobylnik, Analista de Negocios, quien también es parte de la Embajada de Canadá para Paraguay y Argentina, al inicio de su presentación.

Prosiguió con las ventajas que ofrece el país, entre las que mencionó aspectos como la seguridad, la tolerancia, la calidad de vida, la economía competitiva, oportunidades de trabajo y el sistema de salud y de educación.

Sobre el último punto destacó la gran calidad del sistema de educación superior, logrado a través de su cuerpo docente, altamente capacitado y con amplia trayectoria mundial, en referencia a destacados premios nobeles que imparten clases.

Igualmente, apuntó a las condiciones constantes en la que se desarrolla la educación, en todo el territorio canadiense. Lo que suma un punto importante, según el área de estudio.

También detalló las becas que el gobierno ofrece a estudiantes extranjeros y los portales de acceso a cada universidad.

En relación a las experiencias de becarios en las instituciones del país del norte, el Dr. Osvaldo Bogado, egresado de la UNA compartió algunas recomendaciones para los futuros becarios, entre ellas mencionó la importancia de contactar con tiempo de sobra, investigar profundamente el alcance de cada beca y prepararse para el clima.

Por último, destacó la calidad constante de todas las universidades del país.

Para más información puede contactar con andrea.kobylnik@international.gc.ca y constancia.luna@international.gc.ca o dirigirse a la página web www.caldo.ca

CALDO

Es una agrupación de universidades de investigación canadienses, que actúa como facilitadora de todo el proceso de aplicación para cursos de postgrado en las diferentes instituciones. Además de apoyo constante y personalizado para acceder a becas, como las ofrecidas por Canadá o las Becas “Carlos Antonio López” (BECAL), del gobierno paraguayo.

Al final de las presentaciones, el Prof. Dr. Francisco Ramirez, Director de Relaciones Internacionales, dependiente de la DGPRI dio cierre a la reunión virtual recordando la importancia de la vinculación de la UNA con otras universidades “es un buen comienzo para expandirse, a través de alianzas, con países del norte”, afirmó.

Por último, es importante mencionar que participaron del evento autoridades de la UNA, miembros de la Embajada de Canadá en Paraguay, representantes de CALDO e interesados en general.

DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
XIV Jornadas de Jóvenes Investigadores habilita convocatoria para edición virtual
SiguienteContinuar
Guaraní institucional: una iniciativa para impulsar el uso del idioma nativo

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar