Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias | OIE-UNA

La UNA habilita su Observatorio Institucional de Equidad

Publicado el:2019-11-262021-11-22

La Universidad Nacional de Asunción (UNA), mediante la Dirección General de Planificación y Desarrollo (DGPD) y la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU), inauguró este martes 26 de noviembre, el Observatorio Institucional de Equidad de la UNA (OIE-UNA), oficina que tiene como finalidad analizar y proponer acciones orientadas a la mejora de la calidad y equidad en la comunidad universitaria.

El local, ubicado en el edificio de la DGEU, Campus de San Lorenzo, busca contribuir al proceso de inclusión social, educativa y profesional de colectivos vulnerables en los diferentes estamentos institucionales. Asimismo, pretende constituirse en un sitio de referencia de información y conocimiento pertinente y actualizado en el tema de equidad en la Educación Superior a nivel nacional.

Durante el evento inaugural, el Ing. E.H. Emilio Aquino, Director General de la DGEU, dio las palabras de bienvenida a los presentes y manifestó que con la iniciativa buscan incorporar a la Universidad a los sectores más vulnerables de la sociedad y también reflejar la multiculturalidad del país, “en especial a las mujeres del sector rural, las personas con discapacidad y los jóvenes de las distintas comunidades indígenas”, señaló. Así también, expresó que este observatorio servirá para poder visibilizar e identificar las fortalezas y debilidades que tiene la UNA como Institución. “Desde el curso probatorio de ingreso de las distintas Unidades Académicas vamos a estar acompañando a estos jóvenes, mediante estrategias que fortalezcan la calidad institucional y la inclusión de los sectores vulnerables de nuestro país”, concluyó.

La presentación del “Proyecto ORACLE Desarrollo, Resultados e Impacto”, estuvo a cargo de la Prof. Dra. María Gloria Paredes, Directora de Planificación y Estadística de la DGPD-UNA. La misma, repasó los objetivos del “Observatorio Regional para la Calidad y la Equidad en la Educación Superior en Latinoamérica” – ORACLE y el proceso de creación del Observatorio Institucional de Equidad de la UNA.

A su turno, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA, destacó que con esta iniciativa la Institución a su cargo “demuestra su compromiso firme y verdadero con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (ODS), en particular con el objetivo número cuatro De Educación de Calidad”. Igualmente, sostuvo que el acceso a la educación inclusiva y equitativa puede ayudar al país, a contar con las herramientas necesarias para desarrollar soluciones innovadoras a los problemas tanto a nivel nacional como global.

Marcaron presencia también en el acto, el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector de la UNA; Directivos del Rectorado, Representantes del Proyecto ORACLE y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), además de docentes, estudiantes e invitados especiales.

Sobre el Proyecto ORACLE

La UNA es Institución socia del Proyecto ORACLE, financiado por la Unión Europea. El Proyecto está integrado por 35 socios de 20 países diferentes, 15 países de América Latina y 5 países de la Unión Europea.

El Observatorio Regional es un espacio para el intercambio de experiencias, elaboración de estudios y propuestas de líneas de actuación con miras a mejorar la inclusión y la equidad en las Instituciones de Educación Superior de América Latina.

Acerca del OIE-UNA

El Observatorio Institucional de Equidad de la UNA (OIE-UNA), fue creada por Resolución N° 0685/2018 de fecha 22 de marzo del 2018 y es implementado por la Dirección General de Planificación y Desarrollo conjuntamente con la Dirección General de Extensión Universitaria del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción.

Objetivos

General

  • Analizar y proponer acciones orientadas a la mejora de la calidad y equidad en la comunidad universitaria.

Específicos

  • Divulgar y transferir información y conocimiento referente a la equidad en la educación superior.
  • Promover la discusión e investigación acerca del grado de equidad con la que las Unidades Académicas diseñan sus políticas estratégicas.
  • Proponer actuaciones orientadas a mejorar la calidad universitaria y el desarrollo socioeconómico con enfoque de equidad.

DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Experto alemán presenta análisis sobre la situación actual de la Investigación en la UNA
SiguienteContinuar
FCE-UNA Filial San Estanislao gradúa a nuevos profesionales

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar