
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) mantiene su firme compromiso con la calidad educativa y con los servicios que ofrece a la sociedad; por esto, implementó movimientos de personal en la dirección del Centro Nacional de Computación (CNC-UNA) y en la dirección de la Incubadora de Empresas (INCUNA).
En ese sentido, el Lic. Adrián Martín Almirón es el nuevo director del CNC-UNA y el Lic. Edgar Ortellado tendrá a su cargo la incubadora de empresas universitaria.
En ambos casos, se contó con la presencia de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector; el Ing. Quím. Cristian Cantero, secretario general; el Abg. Lucas Chalub, director general de Gestión y Desarrollo del Talento Humano (DGGDTH-UNA); el Prof. Dr. Javier Barúa, director general de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA); el Msc. Jorge Rubén Madelaire Alarcón, director general de Planificación y Desarrollo (DGPD-UNA), el Prof. Dr. Édgar Sánchez, director general de Postgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI-UNA) y directores de área.






Igualmente, estuvieron presentes autoridades salientes y personal del CNC-UNA y de la INCUNA, quienes realizarán sus labores con una nueva gestión en ambas unidades académicas.
Sobre el Lic. Almirón
Adrián Almirón es graduado de la carrera Ciencias Informáticas de la Facultad Politécnica UNA. Ocupó los cargos de Asambleísta Estudiantil Titular en el periodo 2014-2016. Trabajó en la Comisión REUNA, de reforma del estatuto. Fue miembro del Consejo Superior Universitario (CSU-UNA) en el periodo 2016-2018. Coordinó los trabajos técnicos de implementación en el proyecto de Billetaje Electrónico del MOPC y encabezó la Dirección de Extensión Universitaria de la FP-UNA.
Sobre el Lic. Ortellado
Egresado de la carrera de Administración por la Universidad Academia de Humanismo de Chile. Tiene 10 años de experiencia en proyectos con el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD). Fue director del programa Empretec, de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y miembro de la Red Nacional de Emprendimientos y Gestores de Políticas Públicas de Latam (PRODEM).