
El miércoles 06 de noviembre, tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, la reunión del Consejo de Rectores y del Grupo Académico Técnico de la Asociación de Universidades Latinoamericanas – Campus Virtual Latinoamericano (AULA CAVILA), ocasión en que la Universidad Nacional de Asunción (UNA) entregó la presidencia del AULA a la Universidad de Guadalajara (UDG), México. La misma, se celebró en el marco de la reunión anual, en la sede de la Universidad del Noroeste de Buenos Aires.
En el periodo 2017-2019, la UNA tuvo la gestión de la Presidencia de AULA, razón por la cual la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA, participó de la reunión en carácter de Presidenta, para dar apertura a la agenda de trabajo del Grupo Académico-Técnico. Asimismo, la Prof. Mag. Carla Decoud, Directora del Departamento Elearning de la Facultad Politécnica (FP-UNA), estuvo a cargo de la presentación de la agenda, como Secretaria Técnica de AULA.
En la oportunidad, la Rectora de la UNA, expresó su apoyo a las acciones de la organización y se comprometió a seguir impulsando la iniciativa, que a 10 años de su fundación va tomando cada vez más relevancia en las instituciones de educación superior.
Durante la reunión, que se extendió hasta el viernes 8 de noviembre, se realizó una evaluación de la Escuela Virtual Internacional 2019, en la que se plantearon posibles avances en la Certificación de EVI-UNNOBA. Así también, se planificó la Escuela Virtual Internacional 2020 y se desarrollaron estrategias de movilidad estudiantil y docente dentro de la UDG – México.
Por otro lado, se realizaron elecciones de nuevas autoridades y se designó por unanimidad para el nuevo período 2019 -2021 a la UDG – México: como Presidente a su Rector, el Prof. Dr. Ricardo Villanueva Lomelí y como Secretaria Técnica a la Rectora del Sistema de Universidad Virtual, la Dra. María Ester Álvarez.
Participaron del encuentro, igualmente, el Dr. Guillermo Tamarit, Rector de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires; el Dr. Alejandro Villar, Rector de la Universidad Nacional de Quilmes; el Dr. Martín López Armengol, Vicerrector de la Universidad Nacional de la Plata; la Dra. Ana Cristina Perdigao, Vicepresidenta del Instituto Politécnico de Lisboa; el Dr. Juan Hernández, Vicerrector de Transformación Digital de la Universidad de Extremadura; la Dra. Claudia Iriarte de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras; el Dr. Emilio Douglas de la Universidad de Panamá; la Dra. María Esther Álvarez, Rectora del Sistema de Universidad Virtual de Guadalajara.
AULA CAVILA
La Asociación de Universidades Latinoamericanas (AULA) se creó con el objetivo de facilitar y fomentar el acceso a la enseñanza superior, acortar las distancias y promover un espacio de investigación y formación compartida. Así también, pretende ser un espacio de enseñanza superior de referencia mundial.
El objetivo general de AULA es la creación de un Campus Virtual Latinoamericano (CAVILA) de innovación con pertinencia social, con el propósito de formar a unos futuros trabajadores del saber comprometidos, como ciudadanos, con los derechos humanos, la paz y la gobernanza, así como con la solución de los problemas regionales de su entorno y con la innovación empresarial. Se trata, pues, de la construcción de un espacio virtual de enseñanza superior, con la calidad docente e investigadora necesarias, que es posible alcanzar compartiendo las excelencias científicas-técnicas de cada universidad y con la correspondiente pertinencia laboral y social.
Fotos: Gentileza
DRIC