Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA

La UNA celebró día de la salud mental con charlas magistrales

Publicado el:2023-10-272023-10-27

En conmemoración al Día Mundial de la Salud Mental, celebrado el 10 de octubre de cada año, se llevó a cabo el ciclo de charlas “Una salud mental para todos”, el pasado jueves 26 de octubre en el salón auditorio “Luis H. Berganza” del campus de San Lorenzo. El evento fue organizado por la Dirección de Bienestar Institucional, a través del Área de Salud, dependientes de la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (DGEU-UNA).

El encuentro tuvo como objetivo promover el cuidado de la salud mental en toda la comunidad universitaria y en la sociedad en general.

Al inicio, el Prof. Ing. EH. Emilio Aquino, director de la DGEU, enfatizó que el evento brinda la oportunidad de reflexionar, aprender y promover un tema de vital importancia: la salud mental. “La universidad es un lugar de conocimiento y aprendizaje y un entorno en el que las presiones y expectativas pueden ser abrumadoras, en este contexto es muy importante reconocer la importancia de la salud mental y tomar medidas para apoyarla”, manifestó.

Ciclo de charlas

El ciclo de charlas inició con el conversatorio “Resiliencia e Inteligencia Emocional”, a cargo de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, quien comenzó con el concepto de resiliencia y sus implicancias; luego, mediante dinámicas y ejemplos basados en su propia experiencia como química farmacéutica, explicó las disyuntivas, cambios y movimientos que enfrenta una persona en su vida y cómo esos procesos pueden ser aprovechados positivamente, pues “la vida es un eterno aprendizaje».

A su turno, la Prof. Dra. Norys Cubilla, tuvo a su cargo la charla “Inteligencia Emocional” y durante la misma, indicó que este tipo de inteligencia está presente en todos los roles que una persona desempeña: docente, estudiante, hijo, padre, madre, amigo, etc. “La inteligencia emocional tiene que ver con las habilidades personales que vamos desarrollando desde muy pequeños, por lo que no es precisamente un aprendizaje académico”, apuntó.

“Salud Mental: La Nueva Pandemia”, fue el nombre de la presentación abordada por el Prof. Dr. Julio Torales. El destacado y reconocido profesional indicó que es importante hablar de salud mental, crear conciencia y sobre todo trabajar para que a través de la ciencia “podamos vencer actualmente a todos los avatares que están intentando acabar con la ciencia en el país y recordemos que la ignorancia es muy atrevida y solamente generando conocimiento a través de la academia podremos erradicarla”, resaltó.

La Prof. Mg. Macarena Gauto, finalizó con la ponencia ¿Qué es esa cosa llamada ansiedad?, en la que expuso algunos puntos importantes sobre este aspecto que puede indicar un problema de salud más profundo.

Cabe destacar que la Dirección de Bienestar Institucional (DBI), dependiente de la DGEU-UNA cuenta con profesionales en el área de psicología clínica y educacional que están a disposición de la comunidad académica. Contactos para más información:

Psicología Clínica: vanessa.fleitas@rec.una.py

Psicología Educacional: lujan.insfran@rec.una.py

Navegación de entradas

Anterior Anterior
UNA conmemora Octubre Rosa con importante conversatorio
SiguienteContinuar
Notarias y notarios recibieron sus títulos de la UNA

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar