
Rectores y rectoras de universidades de América Latina y el Caribe se reunirán en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) desde el próximo 22 hasta el 23 de noviembre en el campus de San Lorenzo. El encuentro internacional es organizado de manera conjunta por la UNA, el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC), y el Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES).
La celebración del X Encuentro de Redes de Educación Superior y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe (RedES) es un espacio de intercambio y reflexión entre rectores y rectoras de las universidades miembro. Cabe destacar que el evento se inscribe además en el proceso preparatorio de la Reunión de Seguimiento de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5) que se celebrará en Brasilia, Brasil en marzo de 2024.
En la edición 2023 del encuentro RedES, girará alrededor de los avances y desafíos de la transformación digital en la educación superior, sus oportunidades y riesgos. Se abordará la digitalización en la educación superior, una oportunidad que impacta profundamente en las actividades académicas. El encuentro también prevé debatir sobre la calidad y equidad en el acceso al mundo digital y las tecnologías disruptivas como las inteligencias artificiales, que también influyen en los procesos educativos.
Objetivos de la reunión
- Analizar y debatir los logros y desafíos de las transformaciones digitales en la educación superior en la región.
- Intercambiar ideas y experiencias de avances en los procesos de trasformación digital y en la aplicación y uso de tecnologías disruptivas.
- Formular un decálogo de recomendaciones de gobernanza y gestión frente a los desafíos de las transformaciones digitales en la educación superior, como un aporte de las RedES y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe a la CRES+5.
Es importante mencionar que las personas que participarán de las jornadas de reuniones pertenecen a redes que agrupan universidades e instituciones de educación superior de distintos países de la región, consejos de rectores, asociaciones nacionales de rectores, representantes de cátedras UNESCO, organismos internacionales y agencias de cooperación en materia de educación superior del ámbito regional.