Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

“La investigación es vital para el desarrollo del país”

Publicado el:2021-11-152021-11-22

La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) afirmó que “la investigación es vital para el desarrollo del país y uno de los pilares de la misión de la academia”. Así lo dijo durante el webinar por la Semana de Conmemoración del Día del Investigador Paraguayo, organizado por la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP).

El evento contó con la presencia de destacadas autoridades nacionales, como: el Prof. Dr. Mariano Adolfo Pacher, presidente de la AUPP y rector de la Universidad Nacional del Canindeyú; la Dra. Antonieta Rojas, presidenta de la Sociedad Científica del Paraguay; José Luis Cartes, presidente de la Asociación de Investigadores Científicos del Paraguay; el Ing. Eduardo Felippo Ministro Presidente de la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el director (con permiso) de Vigilancia de la Salud Dr. Guillermo Sequera, desde España.

Oportunidades y desafíos

Durante el encuentro, la rectora resaltó la importancia de promover la investigación desde la academia “es uno de los trabajos que estamos desempeñando desde la UNA, fortaleciendo las investigaciones en todas las áreas del saber con los jóvenes, impulsando una cultura de la investigación”, sostuvo.

Así mismo, valoró el gran trabajo realizado por los investigadores durante la pandemia, lo que ayudó a conocer mejor a la nueva enfermedad y a desarrollar el área a nivel nacional y global.

En tanto, la Dra. Antonieta Rojas enfatizó que “sin conocimientos y sin ciencia no hay desarrollo” y destacó la importancia de promover la investigación para mejorar la vida de la población.

Por su parte, el Dr. Guillermo Sequera, quien cursa su postdoctorado en Barcelona, España, instó a las autoridades de las universidades “a acercar a los estudiantes a la investigación, a la práctica del rigor como método de vida, empaparnos de la cultura de la investigación”.

Recordó que la pandemia fue una oportunidad para “juntar a los investigadores de varias áreas de las ciencias: salud, técnica, sociales, comunicación”.

Especialmente, hizo énfasis a la formación de los estudiantes de Ciencias de la Comunicación para el manejo de la incertidumbre y enfrentar las campañas engañosas o de fanatismo que, muchas veces, tienen más fuerza que los argumentos científicos.

Finalmente, el profesional de blanco incentivó a las autoridades académicas a no trabajar en forma fragmentada, sino con equipos multidisciplinarios para enfrentar los grandes desafíos para la investigación como el cambio climático.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
CESEET-UNA y el Ministerio de Justicia firman convenio para impulsar proyectos de ética, equidad y transparencia
SiguienteContinuar
Santa Rosa del Aguaray suma 23 médicas y médicos de la UNA

Noticias Recientes

  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar