Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte conmemora 62 años de vida institucional

Publicado el:2019-04-262021-11-22

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) conmemora este viernes, 26 de abril, 62 años de vida institucional y lo celebra con la ceremonia de graduación de sus nuevos profesionales egresados de la promoción 2018 “Año Internacional de las Lenguas Indígenas y de la Tabla Periódica”, a llevarse a cabo en el Centro de Convenciones de la UNA, Campus de San Lorenzo, a las 18:00 horas.

La FADA cuenta actualmente con las carreras de Arquitectura, Música, Artes Visuales, Diseño Industrial, Danza y Diseño de Indumentaria Escénica y Urbana. Cabe destacar que la carrera de Arquitectura está acreditada tanto en el Modelo Nacional como en el Sistema ARCU-SUR, por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).

A través de las mismas, esta Unidad Académica, busca mejorar constantemente sus procesos educativos mediante la actualización constante de su oferta educativa. A partir de la identificación de las expectativas y necesidades de la comunidad local y global, actualizan los planes de estudios de las carreras y crean otras nuevas, no tradicionales, que responden a los desafíos sociales que demanda la población.

Asimismo, la institución se caracteriza por ser impulsora tanto de la protección y restauración de las obras y arquitecturas más emblemáticas que posee el Paraguay, como del fomento de conocimientos modernos que buscan soluciones a los problemas urbanísticos, con proyectos orientados a crear espacios ciudades más ordenadas e inclusivas.

Igualmente, se destaca en la promoción de actividades culturales y recreativas, dentro y fuera del recinto universitario, de modo a dar visibilidad a las tradiciones que identifica al país.

Historia

La iniciativa surgió de un grupo de jóvenes arquitectos que estudiaron en el extranjero, quienes decidieron crear una institución para que los que quieran estudiar la carrera lo pudieran hacer sin necesidad de salir del país. Es así que, el 26 de abril de 1957 se firma el Acta de creación de la Facultad de Arquitectura, llamándose inmediatamente a inscripción a los interesados. A éste llamado respondieron 97 alumnos, de los cuales siguieron efectivamente la Facultad alrededor de 15 alumnos.

En septiembre del mismo año comenzaron a impartirse las clases correspondientes al primer año en un aula cedida por la Facultad de Derecho sólo por una hora diaria, este salón estaba ubicado al aula izquierda, inmediatamente después del acceso principal y ocasionalmente utilizaban el salón de Actos del Rectorado.

No será hasta el 10 de febrero de 1990, cuando la facultad se traslada a su local propio en el Campus Universitario de San Lorenzo, dejando como anécdotas todo lo que tuvo que pasar para poder consolidarse en la institución emblemática que es hoy.

En la actualidad, la FADA se define como una Unidad Académica comprometida con el desarrollo armónico de las funciones de Docencia, Investigación y Servicios.

Mediante la función de Docencia, desarrolla las actividades pertinentes para el logro de formación de profesionales idóneos y altamente calificados para el área de la Arquitectura; en tanto que, mediante la función de Investigación posibilita la producción y/o aplicación de los conocimientos requeridos para el área, tanto para la solución de problemas generados en el entorno social como para incorporar contenidos actualizados y relevantes a nivel curricular; y finalmente, a través de la función de Servicios permite articular proyectos y programas que vinculan orgánica e interactivamente a la Facultad en el entorno social.

 

AG/RI

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Autoridades electas de la UNA se reunieron con el Presidente de la República
SiguienteContinuar
Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte promociona a 228 nuevos profesionales

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar