
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU-UNA), a través de su Dirección de Innovación Social, Área de Atención a Personas con Discapacidad, dio inicio a la semana: “UNA FORTALECIENDO LA EDUCACIÓN INCLUSIVA”. El evento se desarrolla en la modalidad virtual desde este lunes 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2021.
El programa se inició con el Foro “CID Paraguay-Marco Legal de los Derechos de las Personas con Discapacidad” y contó con las disertaciones del Prof. Mg Emilio Fleitas y la Lic.Vanessa Báez.
En la apertura, el Ing. Ecol. Hum. Emilio Aquino, Director General de Extensión Universitaria, comentó sobre el compromiso de la UNA con la política de inclusión y los objetivos propuestos para seguir fortaleciendo la educación inclusiva.
Por su parte, la Lic.Vanessa Báez, Directora de la Dirección de Innovación Social, agradeció a las instituciones que han colaborado con la formación de más de 500 docentes, funcionarios y estudiantes de la UNA en educación inclusiva; a la Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las PcD (SENADIS); al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTNM), como así también a los profesionales que han aportado sus conocimientos como el Prof. Dr Ronaldo Rodas, el Prof Mg Emilio Fleitas, el Prof Hugo Daniel Yahari y la conferencista Lic. Katherine Colombino, entre otros.
Tema del día 1
La Lic.Vanessa Báez desarrolló ejercicios con los docentes profundizando el concepto de la discapacidad, de acuerdo a la Convención por los Derechos de las Personas con discapacidad; identificación de las barreras y acciones para una Universidad más accesible e inclusiva.
El Prof. Mg. Emilio Fleitas habló sobre el marco legal de los derechos de las personas con discapacidad profundizando en leyes desde la Constitución Nacional y leyes como la Ley N°5136 de Educación Inclusiva, entre otras que están relacionadas a los derechos de las personas con discapacidad.
La serie de charlas seguirá hoy martes 30 de noviembre a las 18:00 hs y los días 1 al 3 de diciembre a las 10:00 hs.
Para participar de la charla, podes hacer clic en el siguiente enlace