
Durante las XVI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (JJI-UNA), que por primera vez tuvieron sede en el departamento de Misiones, se realizaron diferentes actividades en paralelo a las defensas de los trabajos. Entre ellas, visitaron la represa hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en la ciudad de Ayolas.
Los recorridos incluyeron zonas de la EBY como las instalaciones del Museo Histórico Ambiental, donde apreciaron especímenes preservados que no pudieron ser relocalizados a la hora de la construcción de la represa; además, observaron objetos de alto valor cultural, recogidos de la región invadida por la represa.
En ese sentido, Gustavo Paredes, guía de la hidroeléctrica, realizó un panorama general sobre la región y cómo fue afectada por las instalaciones, tanto durante su construcción, como hasta nuestros días.
Es importante mencionar que la organización de las jornadas contó con el apoyo de la EBY y de la Gobernación del departamento de Misiones.


Más adelante, la comitiva de investigadores visitó la zona de transferencia de peces, que de acuerdo al guía se denomina comúnmente como “ascensor de peces”, en referencia al método utilizado para realizar el paso seguro rio arriba de la represa. Luego los jóvenes, salieron hacia el exterior para apreciar una vista panorámica de las instalaciones y ver de cerca las esclusas del brazo principal del río.
Así también llegaron a la esclusa de navegación, donde los navíos pueden posicionarse para cruzar la represa. Finalmente, recorrieron las construcciones del brazo Aña Cua y observaron la magnitud de las operaciones realizadas y los paisajes de la zona.
Cabe destacar que la comitiva se encontró muy emocionada con el ambiente de visitas y observaciones previstas por la organización de las Jornadas. Al respecto, realizaban varias preguntas con el objetivo de satisfacer sus curiosidades.



