Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

Investigador de la UNA presentó libro sobre PYMES paraguayas

Publicado el:2020-07-312021-11-22

El pasado jueves 30 de julio, en la Sala de Sesiones del Consejo Superior Universitario (CSU), el Dr. Édgar Sánchez, en su rol de Docente Investigador de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) presentó el libro y, con él, los resultados de la investigación del Proyecto Asociativo PINV15-137, referente a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) de nuestro país.

El libro, titulado “La innovación en las pymes de Paraguay: factores determinantes, tipologías y resultados”, es la primera investigación en el país. Aborda una serie de factores cualitativos que pueden incidir en la capacidad innovadora de las PYMES, con tres niveles de análisis: las características personales de los empresarios de PYMES, las características empresariales y las características del entorno nacional.

A partir de los resultados, se han generado propuestas y recomendaciones al Viceministerio de MIPYMES, relacionado en la generación de acciones y estrategias para mejorar el potencial innovador del sector en Paraguay.

Cabe destacar que el artículo científico, cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Facultad Politécnica (FP-UNA) se encuentra publicado en la en la revista Regional Science, Policy and Practice, bajo la denominación “Organizational Culture and Innovation in Small Businesses in Paraguay”.

Investigación de nivel internacional

El equipo internacional de trabajo estuvo integrado por investigadores locales de la UNA, la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA) e investigadores de la Universidad de Sevilla (US), España.

Los responsables fueron: Prof. Dr. Edgar Antonio Sánchez Báez (Director e Investigador Principal), Prof. MsC. Diego Daniel Sanabria, Prof. Mag. José Coronel Ruíz Díaz, Prof. MsC. Adalberto Oviedo, Ing. Quim. Cristian Cantero, Prof. Lic. Virginia Garcete, Prof. Mag. Andrés Villalba Colman (UCSA), Prof. Dr. Isidoro Romero Luna (US), Prof. Dr. José Fernández Serrano (US), Prof. Dr. Juan Antonio Martínez Román (US).

Red de investigación iberoamericana

A raíz del proyecto, la UNA ha conseguido incluir al Paraguay en la Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (FAEDPYME); institución que brinda soporte a la Red de Universidades e Instituciones de Investigación en Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, a nivel iberoamericano.

Es importante mencionar que la UNA es la única Universidad paraguaya que forma parte de esta red, que aglutina investigadores de relevancia de distintos países y que permitirá el desarrollo de otras investigaciones asociativas en el ámbito de las pymes.

El acto de presentación

La apertura estuvo a cargo de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA. Además, también tuvieron su espacio el Prof. Ing. Teodoro Salas, Decano de la FP y el Dr. Isaac Godoy, Viceministro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).

El evento, que contó con la presencia de altas autoridades de la UNA, la UCSA y del Gobierno Nacional, se llevó a cabo según el protocolo sanitario de la Universidad.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
UNA y la República de Corea renuevan programa de mantenimiento del CAI
SiguienteContinuar
ÑEMOIRŨ: Octava olla popular en comunidad indígena Monte Alto, Chaco Paraguayo

Noticias Recientes

  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar