Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
VINCULACIÓN SOCIAL

Instituciones exponen experiencias propias durante segunda jornada de eventos sobre transparencia en la UNA

Publicado el:2022-09-282022-09-28

Tras el inicio oficial del Ciclo de eventos “Por un Paraguay transparente: Construyendo la cultura de la legalidad”, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) mantiene firme su compromiso con la cultura de la legalidad y, en ese sentido, el pasado martes, 27 de septiembre, se realizó el segundo encuentro del evento, en el que abordaron diferentes experiencias de organizaciones vinculadas a la legalidad y la educación superior de nuestro país en el horario matutino y por la tarde cuestiones como publicidad de informaciones y control ciudadano.

El ciclo de eventos busca promocionar alianzas e instaurar una cultura de transparencia y legalidad, conforme a las metas trazadas en el Plan Nacional de Integridad, Transparencia y Anticorrupción (PNI 2021-2025), el Plan Nacional de Desarrollo 2030 (PND) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Experiencias

Al inicio, el Mag. Yonny Álvarez, director general de Proyectos (DGP-UNA) y coordinador del Centro de Educación Superior para la Ética, la Equidad y la Transparencia (CESEET-UNA), presentó la experiencia que inició con el acercamiento con la Universidad de Rutgers, Camden, de Estados Unidos de América (EUA) que llevó a la instalación del centro, con la ayuda de organismos de cooperación. Esta nueva dependencia universitaria ya cuenta con varios grupos de Embajadores, quienes se encargan de aplicar lo aprendido para el desarrollo de sus comunidades o lugares de influencia.

Más adelante, mostró un pantallazo general de las actividades del centro que contribuyen a la formación de personas en los tres valores que especifica su propio nombre, para que puedan replicar las mismas actividades y actitudes en otras personas. Igualmente, su vinculación con las normativas relacionadas al comportamiento en la casa de estudios. Todo esto, especificó el director, está muy vinculado a diferentes iniciativas internacionales como los ODS y objetivos nacionales.

Otras presentaciones estuvieron a cargo de altos representantes de universidades y organizaciones nacionales como la del Prof. Mst. Ángel Rodríguez, rector de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) y presidente de la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), quien detalló las iniciativas del grupo de universidades y apuntó, principalmente, a las normativas que desarrollaron en su universidad. El mismo punto desarrolló el Pbro. Narciso Velázquez, rector de la Universidad Católica (UCA) y titular del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), quien abordó las normativas que afectaron al consejo y las que emiten para garantizar las condiciones mínimas de la educación y que esto ayude al correcto desarrollo nacional.

Acceso y control ciudadano

Muchos de los problemas que aquejan a nuestra sociedad son el resultado de políticas que no tienen el impacto correcto para cambiar el rumbo de nuestro país. Al respecto, representantes del Ministerio de Hacienda (MH) y de la Contraloría General de la República (CGR) desarrollaron algunos puntos importantes en sus trabajos como gestores de la transparencia en el gasto público y la publicidad de declaraciones juradas.

“ReAcc!ón”, al final de la segunda jornada, desarrolló un poco de su trabajo como organización civil contralora de las actividades estatales. Su presentación estuvo relacionada a la importancia del acceso y la publicación activa de informaciones del gobierno, lo que facilita el control y frena los actos de corrupción.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Rectora de la UNA retoma actividades con Italia tras visita de embajador
SiguienteContinuar
Aviso sobre Feriado Nacional 03/10

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar