Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

IICS-UNA imparte cursos prácticos laboratoriales para diagnóstico de la enfermedad de Chagas

Publicado el:2019-09-062021-11-22

Este viernes 06 de septiembre, en el marco del  «Seminario: Taller Teórico – Práctico de Actualidades sobre Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Chagas», el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA), desarrolló en sus instalaciones del Campus de San Lorenzo, las prácticas laboratoriales en temas relativos al diagnóstico parasitológico y serológico de la enfermedad de Chagas, mediante la participación de profesionales de los departamentos de Medicina Tropical y de Producción, de la mencionada casa de estudios.

El objetivo del taller fue conseguir que los participantes potencien las competencias adquiridas en las capacitaciones teóricas.

El evento, organizado por el Programa Nacional de Chagas del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), dependientes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), estuvo dirigido a bioquímicos y médicos relacionados al diagnóstico y tratamiento de esta patología a nivel nacional. El mismo, se llevó a cabo los días 5 y 6 del corriente y contó con el apoyo de la Fundación Mundo Sano y el Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (CEDIC).

Los temas a tratados en los dos días fueron:

  • Chagas Globalizado: Situación en Paraguay
  • ENO, Vigilancia Epidemiológica. Algoritmo de Notificación de Chagas
  • Patogenia, evolución clínica, diagnóstico. Introducción al tratamiento
  • Diagnóstico de Chagas, según fase de enfermedad. Actualidades. Consideraciones e interpretación
  • Tratamiento en la fase Aguda, Recién nacidos. Reagudización de Chagas
  • Prevalencia de marcadores serológicos en Donantes de sangre a nivel nacional
  • Detección de Trypanosoma cruzi y perfil alimentario en triatominos
  • Diagnóstico Serológico. Toma de muestra, almacenamiento, transporte de muestra. Bioseguridad
  • Procedimientos de solicitud, distribución y recepción de informe mensual
  • Fase aguda: Métodos de Diagnósticos Parasitológicos Fase crónica: Métodos de Diagnósticos. Actualidades
  • Diagnóstico Serológico. Fase crónica: Métodos de Diagnósticos. Actualidades
  • Métodos Serológicos: – ELISA/ HAI/ Test Rápidos
  • Fase aguda: Diagnóstico Parasitológico

Cabe señalar, que la práctica del diagnóstico serológico se realizó utilizando el kit ELISA CHAGAS TEST IICS-UNA, de producción local – institucional.

Las jornadas del seminario-taller fueron impartidas por profesionales de la salud de primer nivel tanto del Paraguay como de la Argentina, quienes compartieron sus experiencias en el manejo de la enfermedad de Chagas.

AG/DRIC

 

Navegación de entradas

Anterior Anterior
COMUNICADO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y A LA OPINIÓN PÚBLICA
SiguienteContinuar
COMUNICADO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y A LA OPINIÓN PÚBLICA (06/09/2019)

Noticias Recientes

  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar