
Este viernes 06 de septiembre, en el marco del «Seminario: Taller Teórico – Práctico de Actualidades sobre Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Chagas», el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA), desarrolló en sus instalaciones del Campus de San Lorenzo, las prácticas laboratoriales en temas relativos al diagnóstico parasitológico y serológico de la enfermedad de Chagas, mediante la participación de profesionales de los departamentos de Medicina Tropical y de Producción, de la mencionada casa de estudios.
El objetivo del taller fue conseguir que los participantes potencien las competencias adquiridas en las capacitaciones teóricas.
El evento, organizado por el Programa Nacional de Chagas del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), dependientes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), estuvo dirigido a bioquímicos y médicos relacionados al diagnóstico y tratamiento de esta patología a nivel nacional. El mismo, se llevó a cabo los días 5 y 6 del corriente y contó con el apoyo de la Fundación Mundo Sano y el Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (CEDIC).
Los temas a tratados en los dos días fueron:
- Chagas Globalizado: Situación en Paraguay
- ENO, Vigilancia Epidemiológica. Algoritmo de Notificación de Chagas
- Patogenia, evolución clínica, diagnóstico. Introducción al tratamiento
- Diagnóstico de Chagas, según fase de enfermedad. Actualidades. Consideraciones e interpretación
- Tratamiento en la fase Aguda, Recién nacidos. Reagudización de Chagas
- Prevalencia de marcadores serológicos en Donantes de sangre a nivel nacional
- Detección de Trypanosoma cruzi y perfil alimentario en triatominos
- Diagnóstico Serológico. Toma de muestra, almacenamiento, transporte de muestra. Bioseguridad
- Procedimientos de solicitud, distribución y recepción de informe mensual
- Fase aguda: Métodos de Diagnósticos Parasitológicos Fase crónica: Métodos de Diagnósticos. Actualidades
- Diagnóstico Serológico. Fase crónica: Métodos de Diagnósticos. Actualidades
- Métodos Serológicos: – ELISA/ HAI/ Test Rápidos
- Fase aguda: Diagnóstico Parasitológico
Cabe señalar, que la práctica del diagnóstico serológico se realizó utilizando el kit ELISA CHAGAS TEST IICS-UNA, de producción local – institucional.
Las jornadas del seminario-taller fueron impartidas por profesionales de la salud de primer nivel tanto del Paraguay como de la Argentina, quienes compartieron sus experiencias en el manejo de la enfermedad de Chagas.
AG/DRIC